Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Clinton calla y Trump grita; dos formas de enfrentar una controversia

0
Escuchar
Guardar

El silencio de la demócrata Hillary Clinton sobre el escándalo de sus correos electrónicos contrasta con el grito y la verborrea de Donald Trump, aspirante republicano a la Casa Blanca que no ha dudado en cargar contra el origen mexicano del juez encargado de investigar su universidad.

‘Voy a construir un muro (en la frontera con México). Hay un conflicto inherente de intereses’, arremetió Trump esta semana en una entrevista a The Wall Street Journal, en la que volvió a atacar al juez de California Gonzalo Curiel, estadounidense nacido en Indiana (medio oeste del país) y cuyos padres son mexicanos.

El juez Curiel es el encargado de investigar las demandas por fraude contra la Universidad Trump, retratada en documentos judiciales como un negocio sin escrúpulos que presionaba a estudiantes pobres para que adquirieran cursos sobre negocios inmobiliarios y finanzas con matrículas de casi 35,000 dólares.

‘Hay una gran diferencia en sus reacciones.Clintonha respondido con elsilenciocomo hace con asuntos que considera personales y Trump, en vez de echarse atrás, ha cargado contra los orígenes mexicanos del juez’, resaltó en declaraciones a Efe el profesor de la Universidad de George Washington Michael Cornfield.

‘Él trata de manejar el escándalo haciendo referencia al origen del juez y ella guardasilencio’, resume Cornfield, experto en campañas electorales.

De esta forma, mientrasClintonno dice una palabra más de lo necesario, continúan las investigaciones sobre si usó para asuntos de seguridad nacional un servidor privado de correo electrónico que tenía cuando era secretaria de Estado (2009-2013).

Esta misma semana el juez del distrito de Columbia Ketanji Brown Jackson Told ordenó al Gobierno publicar más correos electrónicos de la ex primera dama en respuesta a una petición judicial del Comité Nacional Republicano (RNC), órgano político de los republicanos que trata de sacar provecho del escándalo.

‘Lo digo, HillaryClintontiene que ir a la cárcel. Honestamente, es culpable como el infierno’, dijo esta semana Trump, durante un mitin en San José (California) y en una de sus declaraciones más duras sobre su posible contrincante en las elecciones presidenciales de noviembre.

Pero, cumpliendo con el dicho de que ‘no hay mejor defensa que un buen ataque’, la campaña deClintontambién ha arremetido esta semana contra Trump con un anuncio en Facebook en el que recopila algunas frases de los documentos judiciales sobre la universidad que ordenó publicar el juez Gonzalo Curiel.

El vídeo reúne testimonios de antiguos trabajadores que llaman ‘fraude’, ‘inmoral’ y ‘mentira total’ al proyecto educativo de Trump, que está siendo investigado en Nueva York y será sometido al escrutinio de un juicio en California el 28 de noviembre, solo veinte días después de las elecciones presidenciales.

Para el profesor Cornfield y para Anthony Corrado, profesor de Política en el Colby College de Maine, el magnate enfrenta un desafío más grande queClintonporque el escándalo puede cuestionar la imagen de buen negociador y exitoso hombre de negocios, ideas sobre las que ha construido su campaña.

En el caso deClinton, según Corrado, la investigación sobre los correos electrónicos refuerza su fama de ‘poco fiable’ y, de obtener la candidatura, le dificultará captar a los partidarios jóvenes y progresistas de su rival en las primarias demócratas, el senador Bernie Sanders.

‘El principal efecto será que aquellos que no han tomado una decisión pueden preguntarse si, en realidad, cualquiera de los dos (Trump yClinton) tiene el carácter adecuado para ser presidente de Estados Unidos’, resaltó Corrado.

No conviene olvidar, según los expertos, que tantoClintoncomo Trump siguen luchando contra récords históricos de impopularidad.

Una encuesta de NBC News y The Wall Street Journal, llevada a cabo entre mil personas entre el 15 y el 19 de mayo, mostró que solo el 34 % de los votantes ve aClintonde manera favorable, mientras que el 54 % rechaza la imagen de la ex primera dama.

Los números de Trump son todavía peores, con solo un 29 % de aprobación y un 60 % de personas con una visión negativa del magnate.

‘Lo que se libra es una batalla política por los independientes y sobre a quién debes persuadir entre los indecisos para que vote por ti’, dijo a Efe Michael Traugott, profesor de la Universidad de Michigan y experto en comunicación política y opinión pública.

Los escándalos, según Traugott, no tendrán impacto en las personas que ya están convencidas por un candidato pero pueden ser cruciales para determinar el voto de los independientes e indecisos, que podrían tener la llave de la Casa Blanca en unas elecciones reñidas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos