Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Critican terapias de conversión a homosexuales en Día Internacional contra

0
Escuchar
Guardar

Aunque desde el 1990 la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, en Puerto Rico, varias denominaciones religiosas mantienen programas y seminarios de conversión de homosexuales, denunció a NotiCel el portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, David Román.

‘En PR como en otros países del mundo, incluyendo los Estados Unidos, no existe una ley que prohiba las terapias de conversión. Estos programas, ofrecen terapias para convertir a los miembros de la comunidad LGBTT a la orientación sexual tradicional. Son grupos mayormente religiosos’, aseguró.

Según el activista, estas terapias de conversión han sido rechazadas por la academia; catalogándolas incluso, como perjudiciales para la salud física, emocional y sicológica de los individuos que se someten.

El Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia se celebra cada 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad del listado de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

‘Sin embargo, la Iglesia Católica tiene, a nivel mundial, el programa conocido como Courage. En PR lo coordina Arquidiócesis de San Juan para ofrecer terapias de conversión. Hay otros grupos que también brindan estas terapias pero en su inmensa mayoría no son programas continuos como el de la Iglesia Católica’, sostuvo Román. Este detalló que las terapias, por lo general, utilizan sicoanálisis, conversatorios y grupos focales en los que se vincula la orientación sexual con algún evento del pasado, como violación, agresiones sexuales o físicas. En algunos casos, se trata la homosexualidad como una condición postraumática aunque científicamente no existe prueba que este tipo de trauma ‘provoque’ la orientación sexual de un ser humano.

En Estados Unidos llevado casos hasta a cirugía para convertir en heterosexuales a las personas que han tomado las terapias. En Puerto Rico, no se ha llegado hasta ese punto, o al menos no es dominio publico que haya pasado.

Asegura refieren los ‘mal llamados pacientes a médicos que no responde a la ética de la profesión un sicólogo o psiquiatra que respete su profesión y sea ético cuando la academia le dice que estas terapias van en detrimento de la salud emocional y psiquiátrica del individuo…un profesional de la salud ético no lo practicaría’, insistió.

Según Román, estas terapias no han demostrado ser efectivas en cambiar la orientación sexual de quienes las toman. Las estadísticas demuestran que la inmensa mayoría de los que toman vuelven a la homosexualidad, pues la orientación sexual no se puede cambiar a través de ninguna terapia.

‘Es que se fundamentan en un adoctrinamiento religioso. Se parte de la premisa que tú no naciste homosexual, tú no naciste bisexual o no naciste lesbiana. Para la Iglesia, todos nacemos heterosexuales. Precisamente por eso celebramos el Día en contra de la homofobia. Es necesario orientar a la población. No existe tratamiento contra la homosexualidad porque se demostró que no somos enfermos mentales’, reiteró.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos