Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Promueven una reforma verdaderamente justa y transparente (galería y docume

0
Escuchar
Guardar

En momentos en que el Poder Ejecutivo ha negado divulgar el informe de la reforma contributiva que se implementará en enero, la organización sin fines de lucro Espacios Abiertos (EA) inició el viernes una campaña que aboga para que el proceso de elaborar la reforma sea verdaderamente justo e inclusivo, ya que afectará a toda la ciudadanía. EA invita a los ciudadanos a unirse a la campaña con herramientas que encontrarán en la página de internet http://espaciosabiertos.org/reforma-justa/

El grupo llama a que el Gobierno deje de planificar la reforma a puertas cerradas y a limitar la discusión a ciertos grupos especializados o de interés, como su firma de consultores KPMG, cuyo informe no han divulgado.

‘El primer paso para que una reforma contributiva sea justa tiene que ser poner a disposición del público toda la información relevante para que se genere una discusión informada’, mencionan en su portal Web reformajusta.com

Espacios Abiertos entiende la importancia de la reforma contributiva debido a la delicada situación fiscal del País, que ha obligado al Gobierno a buscar formas de recaudar más ingresos para cumplir con sus compromisos. Pero sobretodo, debido a lo complejo e inefectivoque se ha vuelto el código contributivo actual.

‘En los últimos 20 años se han hecho cuatro reformas contributivas y una infinidad de enmiendas al código, resultando en un sistema ineficiente, no equitativo y difícil de administrar’, explica el grupo.

Informan que la propuesta de una reforma contributiva debe contar con cuatro factores importantes: expandir la base tributaria, ser de gran alcance, simplificar el sistema y reducir las tasas marginales.

Sobre la propuesta del Gobierno de moverse a un sistema que grave el consumo en vez del ingreso, mencionan que en teoría es bueno porque permite premiar el trabajo e incentivar el ahorro. Advierten, sin embargo, que es importante balancear la carga con medidas que aseguren que los sectores de pocos ingresos no carguen con el peso de forma desproporcionada, ya que usualmente son quienes consumen una mayor proporción de sus ingresos.

Debido a la secretividad con que se ha manejado el Gobierno con este asunto, Espacios Abiertos plantea algunas preguntas que quedan por contestar y que son de importancia para la vida diaria de las personas.

‘A cuánto habrá que subir el IVU o el IVA para el Gobierno compense lo que va a dejar de recibir por la baja en las contribuciones sobre ingresos y para que allegue los recursos adicionales que necesita el fisco? Se pagará sobre todos los artículos y servicios, incluyendo los alimentos, los servicios médicos, los servicios educativos y las medicinas?’, plantean.

Orientación sobre Reforma Justa_9594 

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos