Las principales agencias que de una manera u otra se relacionan con la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), se alinearon hoy viernes en defensa del Proyecto de la Cámara 2212, que busca crear un nuevo impuesto al crudo y sus derivados que alimente un Fondo Especial para la Autoridad de la Infraestructura (AFI), agencia que asumirá la deuda de Carreteras.
Entre los primeros en favorecer sin reservas el proyecto, estuvo el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel Torres Díaz, ya que la medida garantiza la solvencia de ACT y ayudará a crear empleos.
Torres Díaz justificó que los métodos impositivos sobre aquellos elementos que van al consumo, como lo es el petróleo, se utiliza mucho en los Estados Unidos. ‘Fundamenta su estructura de financiamiento de obra pública. Su sistema de autopistas se financia en gran parte por los impuestos al crudo y a los combustibles’, abundó.
Entretanto, el director ejecutivo de la ACT, Javier Ramos, también destacó que el arbitrio al petróleo establecerá la base legal para transferir la deuda a la AFI.
Mientras, la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, dijo que para mejorar la situación fiscal y financiera de Carreteras, otra entidad con mayor acceso al mercado debe asumir sus deudas y repagar las mismas.
De hecho, Acosta anunció que cuatro de las firmas que aseguran los bonos de Carreteras favorecen la iniciativa. ‘Representan el 78% de los bonos. Ellos vieron el proyecto, trajeron sus recomendaciones y las mismas fueron incorporadas. Pudimos lograr que lo que se radicó contara con el aval de ellos’, afirmó.
Por su parte, el director de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Alberto Figueroa, favoreció la pieza porque dentro de su propósito se incluye una asignación de fondos dedicados al desarrollo del transporte colectivo. ‘Esta medida sirve de zapata para ayudar a la ATI a cumplir con su propósito ministerial, permitiendo una fuente adicional de ingresos fijos y recurrentes, y ayudará a que la corporación sea sostenible’, manifestó el funcionario.
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara, presidida por el representante Rafael ‘Tatito’ Hernández, inició hoy viernes, las vistas en torno a este proyecto. Sobre el mismo, expresó que la legislación le da certeza a los hombres y mujeres que invierten en Puerto Rico, de que se les está cumpliendo. ‘Además, estamos resolviendo por fin, el problema de flujo de caja, para que Carreteras pueda operar y que no tenga que volver a coger prestado y pedir más asignaciones legislativas’, señaló Hernández Montañez.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}