Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Retroceden los estudiantes del sistema privado en el College Board

0
Escuchar
Guardar

En los últimos 29 años una marcada tendencia muestra el decrecimiento del desempeño de los estudiantes tanto en las Pruebas de Aprovechamiento Academico como en la Prueba de Aptitud Academica del College Board, principalmente entre estudiantes de escuela privada.

Sin embargo, hay que resaltar que dicha merma en el decrecimiento de los estudiantes de escuela privada se ha dado a pesar de que globalmente continúan obteniendo mejores puntuaciones que los estudiantes de escuela pública en el College Board.

Así quedó consignado en documentos que representantes de la oficina del College Board en Puerto Rico entregaron a la Comisión Especial para la Transformación Administrativa y Operacional del Sistema de Educación de Puerto Rico, que es liderada por el presidente senatorial, Eduardo Bhatia.

El director de la División de Desarrollo de Pruebas, Psicometría e Investigación de la oficina del College Board en Puerto Rico, Antonio Magriñá, opinó que los estudiantes de escuela privada tienden a tener un perfil distinto que los estudiantes de escuela pública y una ejecución más alta.

Al comparar los datos de 1985 con este año, la puntuación promedio de los estudiantes de escuela pública que tomaron el College Board experimentó una reducción de 22 puntos en la materia de español, mientras los de los planteles privados tenían 67 puntos menos. A su vez en la materia de matemáticas la reducción fue de 7 puntos para los estudiantes de escuela pública y 70 puntos para los alumnos de los planteles privados.

Sin embargo, en lo que respecta a la materia de inglés, los estudiantes de escuela pública tuvieron una mejoría de 33 puntos, frente a 18 puntos más de los alumnos de los planteles privados.

Según Magriñá, las Pruebas de Aprovechamiento Académico del Programa de Evaluación y Admisión Universitaria lo que miden es el conocimiento que el estudiante haya aprendido en la escuela en dichas materias de manera ‘retrospectiva’. Estas pruebas generalmente están atadas a los currículos de enseñanza locales.

Pero al mirar los resultados del College Board, Magriñá expuso que, ‘nosotros estamos preocupados por la tendencia que observamos en matemática, en todas las escuelas en Puerto Rico hay una merma en la ejecución, por lo menos en los resultados’.

‘El futuro de la sociedad básicamente está montado sobre destrezas matemáticas y razonamiento matemático’, puntualizó.

El funcionario indicó que esta preocupación es la misma que tuvieron hacen dos años atrás con la materia de español, que reconoce se ha registrado una mejoría, pero no ha sido significativa. ‘Todavía hay mucho trabajo por hacer porque el promedio está bajo’, sentenció.

No obstante, destaca que las instituciones universitarias siguen dándole más peso a la puntuación de la Prueba de Aptitud Académica que evalúa el Razonamiento Verbal y el Razonamiento Matemático de los estudiantes.

Al mirar los datos de 1985 y compararlos con los de este año, se evidencia una diferencia de 14 puntos menos en la puntuación promedio en la parte de Razonamiento Verbal para los estudiantes de escuela pública, y 46 puntos menos en los estudiantes de los planteles privados.

En la parte de Razonamiento Matemático, la reducción era de 24 puntos para los estudiantes de escuela pública y 65 puntos en estudiantes de los planteles privados.

De otro lado, Magriñá, dejó entrever que no ha habido una diferencia tan marcada en la cantidad de estudiantes que este año tomaron el College Board luego de que el gobernador Alejandro García Padilla firmara una legislación para su administración gratuita.

Este año, sobre 26 mil estudiantes de escuela pública han tomado el College Board, frente a unos 7 mil de los planteles privados.

De acuerdo, Magriñá antes de la Ley 146, el 80% de los estudiantes tomaban el College Board.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos