Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Desaceleración económica y retos a ‘Mi Salud’ en informe del BGF

0
Escuchar
Guardar

Aunque la Junta de Planificación en abril proyectó un crecimiento de 0.1% en el producto nacional bruto (PNB) real para el año fiscal 2014, y de 0.2% para el año fiscal 2015, el gobierno admitió que los indicadores económicos apuntan a que esos aumentos serán menores. Además, de no haber ajustes o aumento de fondos federales, el deficit del plan de salud público ‘Mi Salud’ se convertiría en una pesada carga para el Fondo General.

La información se desprende del último informeeconómicotrimestral emitido por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Por una parte, el presidente de la Junta de Planificación (JP), Luis GarcíaPelatti,estimó en ese entonces que en el año fiscal 2014 el crecimiento base del PNB real sería de $6,517 millones. Eso representaría un aumento de 0.1 por ciento comparado con el año fiscal 2013. Para el año fiscal 2015, dijo que alcanzaría la cifra de $6,530 millones, un aumento de 0.2 por ciento.

A precios corrientes, el PNB se proyectó en $72,821 millones, y $74,684 millones para los años fiscales 2014 y 2015, respectivamente.

‘Sin embargo, los indicadores mensuales para los primeros tres trimestres del 2014 indican que los números para el fiscal 2014 serán menores que la última proyección presentada por la Junta de Planificación’, reza el informe.

El Índice de Actividad Económica (IAE) de mayo del 2014 refleja una reducción de 1.1% comparado con mayo del 2013. El valor acumulado para los primeros 11 meses del año fiscal 2014 mostró una reducción de 3.1% comparado con el 2013, reza el informe.El íIAE es un indicador que no mide el PNB sino que en base a variables como empleos asalariados, ventas de cemento, ventas de gasolina, y generación de energía, pero sus movimientos se reflejan en el producto nacional.

Mientras, el informe también advierte que si el Congreso no renueva la asignación de fondos de Obamacare para la tarjeta de salud y no se realizan ajustes a los beneficios, copagos y elegibilidad, el déficit anual de Mi Salud, que tendría que ser solventado por el Fondo General, aumentará a $2,000 millones para el 2019.

El gobierno, a través de la Administración de Seguros de Salud (ASES), ofrece cobertura de seguro de salud a aproximadamente 1.6 millones de personas a través de ‘Mi Salud’.El costo del plan médico del gobierno se sufraga principalmente con fondos no recurrentes del Obamacare así como los fondos del Programa de Seguro Médico para Niños (‘Chip’) y fondos de Medicaid, que en el caso del ELA es una cantidad menor a la lo que los estados reciben.

Para el año fiscal 2015, su costo ascendió a $2, 670 millones, de los cuales $885 millones se pagaron con cargo al Fondo General, que representa aproximadamente el 9.2% de los gastos de dicho fondo.

‘En el caso de que se agoten los fondos de (Obamacare) no recurrentes, que se estima en la actualidad que se produzca en el año 2018, y que el Congreso no actúe para renovar esos fondos federales, Mi Salud descansaría en las asignaciones de Medicaid y de CHIP y se traduciría en requerimientos significativamente más altos de financiación por parte del ELA, a menos que los beneficios o elegibilidad se reduzcan de manera significativa ‘, revela el informe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos