El director del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación, Iván Ríos Mena anunció que comenzaron los trabajos en la Penitenciaría Estatal de Río Piedras con miras a convertir el lugar en un moderno centro para el desarrollo de investigaciones y proyectos tecnológicos.
Según el funcionario, el plan de desarrollo del área contempla edificar allí lo que se conocerá como la Ciudad de las Ciencias, proyecto emblemático del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación (FCTI).
‘Estamos más cerca de ver la Ciudad de las Ciencias convertida en una realidad. Con el desarrollo que se planifica para este espacio tendremos una nueva oportunidad para fomentar la investigación, y el desarrollo de proyectos que ayudarán a transformar la economía de Puerto Rico’, indicó Ríos Mena en declaraciones escritas.
Además, indicó que durante los pasados días se llevaron a cabo en el lugar tareas de remoción y conservación de las partes de la estructura que por su valor histórico deben ser preservadas íntegras. La Ciudad de las Ciencias se vislumbra como un espacio para la comunidad científica que incluirá unidades para vivienda, laboratorios y comercios. Estará ubicado en el corazón de lo que se conocerá como El Corredor del Conocimiento, una zona especial que incluye también al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), al Jardín Botánico y al edificio de Ciencias Moleculares de la UPR; además del Centro Comprensivo de Cáncer, que ya está en construcción.
Ríos Mena detalló que con el plan para desarrollo para la zona se establecerá un conglomerado de instalaciones dedicado al desarrollo de proyectos de ciencia, investigación, educación y comercialización de tecnologías, que se consideran piedras angulares para expandir las oportunidades de desarrollo económico de Puerto Rico. La inversión para la construcción de la Ciudad de las Ciencias se estima en 1,799 millones de dólares. En el proceso se generarán 14,392 empleos directos y 11,153 empleos indirectos durante la fase de construcción.
‘La transformación de la Penitenciaría Estatal simboliza la transformación que queremos lograr para el País. Estamos aportando a la diversificación de nuestra economía, abriendo espacios para proyectos de tecnología, investigación y ciencia que podamos exportar y comercializar para provecho nuestro y del mundo. La Ciudad de las Ciencias es parte esencial de ese gran proyecto dirigido a formar una economía del conocimiento’, añadió Ríos Mena.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}