Un temblor de tierra leve se dejó sentir en horas de la mañana del miercoles en varios municipios del oeste y noroeste de la isla, según confirmaron la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en ingles).
La magnitud del sismo fue de unos 4.3 grados en la escala Richter, según los datos verificados por ambas agencias.
El sismo ocurrió a eso de las 7:50 de la mañana y su epicentro estuvo localizado a unos 101.9 kilómetros al norte de Aguadilla, sobre la conocida Falla de los 19 grados. La localización específica del epicentro fue en la latitud 19.3933 grados norte, longitud 67.0683 grados oeste a una profundidad de 28 kilómetros.
La intensidad máxima estimada del movimiento telúrico fue de III en la escala Mercalli modificada. Esto significa que el sismo pudo ser ‘sentido en el interior. Muchas personas no lo reconocen como un temblor. Automóviles parados se balancean. Vibraciones como el paso de un camión pequeño y duración apreciable’. La RSPR confirmó que el sismo fue sentido en los pueblos de Mayagüez, Moca y Ponce.
Como consecuencia de este evento y debido a su baja magnitud, no se espera que se reporten daños o la generación de un tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}