Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Jurado de Casellas podría quedar constituido mañana

0
Escuchar
Guardar

El jurado en el caso que se sigue contra Pablo Casellas Toro, acusado de asesinar a su esposa Carmen Paredes, podría quedar oficialmente constituido mañana, luego que las partes completen el proceso de recusaciones perentorias, que está señalado para las 2:00 de la tarde.

Mientras, la primera semana de diciembre debe arrancar el juicio en su fondo con el inicio del desfile de prueba del ministerio público, dijeron los fiscales a cargo del caso, Sergio Rubio, Phoebe Isales y Janet Parra.

Los 15 integrantes del jurado, los 12 regulares y los tres suplentes, saldrán de los 46 candidatos que quedan.

NotiCel supo que ayer venció el término que tenía la defensa para recurrir al tribunal de Apelaciones a solicitar revisión del fallo adverso en su solicitud de la supresión de la evidencia incautada en el lujoso vehículo Acura del corredor de seguros tras el supuesto carjacking del que alegó falsamente haber sido víctima el día de los padres de 2012. Por lo tanto, la fiscalía no estará impedida de utilizar esa evidencia.

El juez superior de Bayamón, José Ramírez Lluch, declaró no ha lugar dos mociones de la defensa que buscaban una recusación general de poco más de 200 potenciales miembros al jurado, que quedará integrado por 12 regulares y tres suplentes.

Pero la defensa estuvo activa presentando mociones, entre ellas cinco que permanecen selladas y que buscan que el juez le prohíba a la fiscalía sentar cinco testigos a declarar de los ya anunciados.

La fiscalía cuenta con 68 testigos, pero no están obligados a sentarlos a todos. Entre ellos figuran, la madre y el hermano de Paredes, así como el juez federal Salvador Casellas y la hija mayor del matrimonio Casellas-Paredes.

El ministerio público se opuso en una moción que sí es pública y que obra en el expediente del caso.

No obstante, ninguno de los fiscales quiso revelar quiénes son esos testigos.

‘Nosotros tuvimos una objeción bien enérgica a eso. Nosotros entendemos que desde el caso de El Vocero allá para los inicios de la década de los 90 los casos criminales son públicos todos, los de todos los acusados incluyendo el de Pablo Casellas Toro’, indicó Rubio a preguntas de NotiCel.

‘Es que independientemente de quiénes sean, nosotros entendemos que la defensa no tiene razón en lo que está planteando, número uno. Pero lo más importante es que si ellos acompañaron las declaraciones juradas (con sus mociones), nosotros no vemos razón por las cuales deban estar selladas’, dijo Isales.

En su réplica en oposición, la fiscalía argumentó: ‘las mociones radicadas por los representantes legales del acusado, Pablo J. Casellas Toro, han sido altamente impropias y prematuras, por lo que nos oponemos’.

‘La defensa pretende que, habiendo acompañado las declaraciones juradas con sus mociones, las mismas permanezcan selladas y que por tanto el público no pueda tener acceso a ellas. Como todos sabemos, los expedientes del tribunal en casos criminales, por disposición de ley, son públicos y el contenido de dichas declaraciones juradas no gozan de algún privilegio que prohíba el acceso, como lo sería, por ejemplo, la Ley HIPA, que protege a la persona en cuanto a asuntos de salud’, agrega el documento.

Otra petición de la defensa es que se le prohíba a la fiscalía hacer referencia a cierta prueba, como balas, armas, y otras cuando le vayan a presentar su teoría al jurado.

Las teorías de las partes en cuanto a lo que pudo haber pasado no constituye prueba en los casos judiciales.

‘La teoría inicial lo que dicta la jurisprudencia es que nosotros, mientras estemos basados en la prueba, nosotros podemos decir lo que entendamos que tengamos que decir… lo que podamos decir en la teoría, eso es bien liberal’, señaló Isales.

‘Precisamente, nosotros lo único que estamos diciendo que en términos de la prueba y de nuestro argumento inicial, nosotros podemos decir básicamente lo que queramos siempre y cuando esté sustentado en la prueba que vamos a presentar. Numero dos, que los testigos es prematuro pedir que nos los presentemos porque ellos ni siquiera saben cuáles de esos testigos vamos a sentar y numero tres que todo asunto que se plantea en esas mociones debe ser público, si ellos lo promueven debe ser público y no debe haber nada sellado’, dijo la fiscal Parra.

Casellas Toro está acusado por asesinato en primer grado, violación a la Ley de Armas, destrucción de evidencia y declarar falsamente un delito.

Cuando se determinó causa para arresto en octubre 2012, la fiscal Isales explicó que ese último cargo se relaciona con la querella que el imputado presentó ante los agentes del cuartel de Levittown de que supuestamente el 17 de junio de 2012 le robaron tres armas y fue víctima de una tentativa de asesinato. Entre las armas, que Casellas Toro alegó falsamente que le robaron, se encuentra la utilizada para asesinar a Paredes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos