Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Partidos emergentes estudian alianzas

0
Escuchar
Guardar

Aunque los denominados partidos políticos emergentes de Puerto Rico aún celebran la victoria del ?No? en las dos consultas del referéndum que proponía limitar el derecho a la fianza y reformar el poder legislativo, lo cierto es que ahora cada cual seguirá su propio camino y competirá como colectividad individual en las elecciones generales del 6 de noviembre.

Si bien el Movimiento Unión Soberanista (MUS), el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y el Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) formaron una alianza con el fin de defender el derecho a la fianza, es importante recalcar que cada una de estas organizaciones representa un proyecto político distinto como parte del mosaico de opciones, que el electorado boricua tendrá en las diferentes papeletas que pasarán ante la consideración de los votantes en noviembre.

Ante este panorama, será posible que estas agrupaciones vuelvan a concertar algún tipo de alianza para competir ante el régimen bipartidista que ha dominado la cultura política puertorriqueña en las últimas décadas?

Para los representantes de estos grupos emergentes, tal escenario es posible y la victoria del ‘No’ ayer demuestra que el terreno está fértil para la concertación de alianzas en ciertos temas de convergencia.

‘La gente nos conoce y está atendiendo los planteamientos que les estamos haciendo. Yo insisto que de aquí en adelante, estamos en un juego político distinto en Puerto Rico, en que la gente está tomando más en serio y los que analizan la política se están dando cuenta que también tienen que tomar mucho más en serio las propuestas que están trayendo partidos como el Partido del Pueblo Trabajador porque precisamente, esa fue la voz que se escuchó ayer (domingo)’, dijo el candidato a la gobernación del PPT, Rafael Bernabe, en conferencia de prensa celebrada el lunes, junto a otros miembros de agrupaciones políticas emergentes que se dieron cita en el Residencial Manuel A. Pérez.

Bajo esa misma línea de pensamiento se expresó el candidato a la silla ejecutiva por el PPR, Rogelio Figueroa, quien describió a su colectividad como que fue fundada para propiciar el desarrollo de alianzas fuera del bipartidismo tradicional y de las ideologías de status político que dominan el debate en la isla.

‘A nosotros como pueblo no se nos enseñó a trabajar unidos y los que estamos aquí es luchando contra toda una cultura de división e intolerancia y caminando, construyendo una nueva forma de hacer política. Así que la lección y la buena experiencia de trabajar unidos ya están ahí. Ahora lo que nos toca es el 6 de noviembre buscar avenidas creativas, avenidas nuevas que nos permitan unir fuerzas para alcanzar un bien común por el pueblo de Puerto Rico’, comentó Figueroa en declaraciones a NotiCel.

‘Yo sé que podemos mantener esa ruta de comunicación a la vez que mantenemos nuestras propuestas, nuestra individualidad en lo que yo llamo competir y colaborar. No sé cómo va a pasar, pero estamos con la determinación de que estamos con un movimiento de pueblo para dejar atrás la política tradicional de una vez y por todas’, añadió el líder principal del PPR.

Tanto Figueroa como Bernabe aclararon que concertar alianzas en ciertos asuntos no debe ser interpretado como una renuncia a las diferentes posturas particulares que distinguen a estas nuevas agrupaciones políticas del país.

Sin embargo, dijeron que grupos como el PPT y el PPR deben ser vistos como alternativas que están marcando la pauta en términos de su participación dentro de un debate que se caracteriza por la presentación de propuestas, pero sin caer en el ataque personalista.

‘Yo le aseguro al país que si hay un debate entre Rogelio y yo, va a ser un debate muy distinto al de (Alejandro) García Padilla y (Luis) Fortuño, que es un debate de la tiradera, de los insultos, de la calumnia, de la demagogia. En nuestro caso, sería un debate de ideas, un debate sosegado, un debate de presentar propuestas para que el pueblo escoja la que le parezca más razonable. Esa es la manera de hacer política y han surgido partidos nuevos porque el país pide proyectos nuevos’, argumentó Bernabe, al comparar un escenario hipotético de un debate entre él y Figueroa, versus un evento similar, pero que sólo cuente con la participación de los candidatos a la gobernación por el Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista.

Se espera que el frente amplio del cual el PPT, el MUS y el PPR forman parte, celebre una asamblea general próximamente con el propósito de trazar posibles estrategias de cara a las elecciones generales de noviembre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos