El planificador Luis Jorge Rivera Herrera, quién es científico ambiental de Iniciativa para un Desarrollo Sustentable (IDS) y miembro de la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, avaló que el gobernador, Luis Fortuño, haya firmado ayer la Ley de la Gran Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste (CEN).
Rivera Herrera dijo a NotiCel en entrevista telefónica que ‘estamos contentos con la aprobación de la medida, que surge de la Coalición y los legisladores la acogieron como suya por petición’.
Este afirmó que este segundo intento por establecer la Reserva Natural, es un ‘gran primer paso’, para que todo lo que comprende el Corredor esté protegido.
De otro lado, rechazó que hayan quedado cabos sueltos en la medida o que en la misma quede algo nebuloso. De hecho, catalogó como cambios ‘cosméticos’, lo que propusiera La Fortaleza para que la medida fuera firmada por Fortuño.
Entretanto, señaló que el plan a corto plazo de la Coalición, luego de que se convirtieran en Reserva Natural dichos terrenos, es velar que la Junta de Planificación y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), cumplan con lo dispuesto en la ley.
Asimismo, Rivera Herrera señaló que la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, por sus siglas en inglés), debe dar por terminada la negociación de compra de terrenos públicos que hiciera Dos Mares Marriot Resort.
Por lo pronto, la Coalición espera que el Gobierno pueda seguir adquiriendo los terrenos privados que están en el Corredor Ecológico del Noreste, con el fin de que queden protegidos también.
Por su parte, Carmen Guerrero dijo en declaraciones escritas que ‘tal y como establece la ahoraley, la Junta de Planificación deberáenmendar todo reglamento y plan a los fines de cumplir con lapolítica pública adoptada. Esto incluye enmendar el Plan y el Reglamento Especial de la llamada Gran Reserva del Noreste, los cuales fueron adoptados por la agencia y aprobados por el Gobernador en junio del año pasado. En las próximas semanas definiremos en mayor detalle los siguientes pasos que llevaremos a cabo para lograr este fin, en directa colaboración con el gobierno local y federal, entidades de conservación y el sector privado’.
De igual forma Orlando Negrón, presidente del Sierra Club, manifestó en un parte de prensa que ‘hemos trabajo como cabilderos comunitarios con la creencia de que, como ciudadanos activos y responsables, tenemos que votar todos los días con nuestras acciones.Ahora tenemos que construir lo que visualizamos para todo el noreste de Puerto Rico: una región eco-turística con El Yunque y sus 1.4 millones de visitantes anuales como eje, y con los municipios de Luquillo y Fajardo como portales al Corredor.’
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}