Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El MUS sigue adelante

0
Escuchar
Guardar

El Movimiento de Unión Soberanista (MUS) no tiene como meta las elecciones de 2012, sino que se consideran con el impulso de trascender las elecciones.

‘El MUS no tiene prisa para inscribirse’, expresó el licenciado Julio Fontanet, miembro del Comité Coodinador Interino, a El Nuevo Periódico de Caguas. Justifica la posición porque rechazan el fondo electoral, por lo cual no dependerán del financiamiento del estado. Tienen hasta el mes de marzo de 2012 para presentar la totalidad de los endosos necesarios para quedar inscritos como partido, pero lo esperan culminar en enero.

Con la reciente salida de Ángel Collado Schwarz del Comité Coordinador, se incorporaron al organismo la economista Rosario Rodríguez, Cristóbal Pesante, Rubén Cortés y el cagüeño Roberto Carrasquillo Ríos.

La esperanza del MUS está en la mucha gente disgustada con los partidos tradicionales. Bell Bayrón citó una encuesta de WAPA en la que un 79 por ciento de los participantes se declaró desafiliado de los partidos y favorecedor de una opción diferente. Se mostró preocupada porque hay muchas personas que manifiestan que no creen en ningún partido y que no votarán en las elecciones. ‘Esto es muy peligroso para la democracia’, comentó la abogada y profesora universitaria, quien por muchos años fue asesora legislativa en El Capitolio y en el Departamento de Justicia.

En cuanto a las propuestas para celebrar un plebiscito de estatus, Fontanet indicó que el MUS promoverá la abstención electoral en el mismo. ‘Que la gente se inscriba, pero que no vote en la consulta’.

La posición se fundamenta en que el MUS no cree que el plebiscito sea la solución ideal, sino que propone una asamblea constitucional de estatus para resolver el problema del carácter colonial de las relaciones entre Estados Unidos y Puerto Rico.

Una tercera razón para promover la abstención es la presencia del ELA territorial entre las opciones. El MUS está en contra de esa fórmula, la cual no se considera una solución descolonizadora por el derecho internacional.

El MUS propone el desarrollo de una ‘democracia participativa’, dirigida a ir más allá del voto cada cuatro años. Uno de los postulados de ese tipo de sistema es el referéndum revocativo, mediante el cual, tras seguir un procedimiento establecido, un grupo de ciudadanos pudiera remover de su puesto a un funcionario electo antes de que concluya su término, si considera que el funcionario no cumple adecuadamente con las funciones del puesto.

Según Fontanet, otros dos postulados de la democracia participativa son las iniciativas ciudadanas y las propuestas del pueblo. La primera consiste en que se permita que ciudadanos y organizaciones puedan presentar legislación que vaya directamente a discusión por el pleno de la asamblea legislativa. Actualmente, el trámite es obligado a través de un legislador.

Las propuestas son votaciones en referéndum, sobre temas importantes, cuyo resultado sería mandatorio para los legisladores que estarían obligados a implantar la voluntad del pueblo. Algunos de los temas sensitivos en los que se pudiera aplicar este sistema es en cuanto a la medicación de las drogas, el gasoducto, la política energética, legislación relacionada con la orientación sexual de las personas y otros.

Otro componente de la ampliación de la democracia sería que las legislaturas municipales

La organización celebrará una asamblea, posiblemente a finales de este año, para tomar una serie de decisiones, entre ellas la de cuáles candidatos presentarán para las elecciones. Se proponen presentar candidatos a gobernador, comisionado residente, legisladores y algunas alcaldías. Para otros puestos proyectan hacer alianzas y respaldar candidatos de acuerdo con el compromiso que éstos demuestren.

Mientras tanto, trabajan en la elaboración de su programa de gobierno. ‘Vamos a presentar el mejor programa de gobierno al pueblo, producto de la participación ciudadana. El más completo e innovador’, afirmó Fontanet.

Entusiasmados, los seguidores del MUS continúan su labor de organización y de recolección de endosos. Próximamente realizarán una jornada titulada Ruta del Lechón, en la que visitarán varios pueblos con negocios de lechoneras.

Para más detalles, vea El Nuevo Periódico de Caguas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos