Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Inauguran Centro de Terapias Somáticas para veteranos y veteranas con depresión mayor

0
Escuchar
Guardar

Se espera que el tratamiento tenga un impacto significativo, ya que, según la doctora Marlene M. Pierantoni, el 30% de los veteranos y veteranas de la Clínica de Veteranos de San Juan padece de depresión mayor

El Hospital de Veteranos en Puerto Rico inauguró el Centro de Terapias Somáticas a pacientes con trastorno de depresión que hayan sido sometidos a otros tratamientos, y no hayan tenido resultados.

La coordinadora del Centro de Terapias Somáticas, la doctora Marlene M. Pierantoni, explicó que este nuevo centro ofrecerá terapias de estimulación magnética transcraneal. Este centro será el primero en ofrecer el tratamiento en el Caribe e Islas Vírgenes.

Se espera que el tratamiento tenga un impacto significativo, ya que, según la doctora, el 30% de los veteranos y veteranas de la Clínica de Veteranos de San Juan padecen del trastorno de depresión mayor.

“Esto se añade a la terapia electroconvulsiva que se ha estado ofreciendo por muchos años aquí en el Hospital de Veteranos. También, se planifica poder ofrecer el medicamento esketamina. Estas modalidades de tratamiento son para pacientes, en este caso veteranos y veteranas, que padecen de trastorno depresivo mayor, de moderado a severo, que no han tenido un efecto esperado o beneficioso con los tratamientos basados en estudios como psicoterapia individual y farmacoterapia”, indicó la doctora.

De igual manera, la profesional añadió que se le dice que estos pacientes tienen depresión resistente a tratamiento, porque ha fallado dos o más cursos de medicamentos antidepresivos. Por esta razón, Pierantoni explicó que, los pacientes que persisten con síntomas de depresión, “están en riesgo de suicidio”.

“Con estas terapias innovadoras podemos tener un impacto, y quizá prevenir suicidios y prevenir hospitalizaciones”, sostuvo la doctora.

A diferencia de las terapias electroconvulsivas, las terapias somáticas no requieren de la hospitalización del paciente, ya que es un tratamiento ambulatorio. Estos tratamientos tienen una duración de 40 minutos, y el psiquiatra, con la asistencia de enfermería, le coloca un gorro al paciente e identifica un área de la cabeza para dar unas pulsaciones magnéticas.

Los pacientes deberán asistir al tratamiento de lunes a viernes por un periodo de cuatro a seis semanas. Sin embargo, cada tratamiento puede ser personalizado, ya que depende de las necesidades del paciente.

“Básicamente, los pacientes con depresión tienen esas áreas como apagadas, y se quiere que, con esas pulsaciones magnéticas, se activen esas células que hacen que el paciente mejore en sus síntomas de depresión. Si con este tratamiento el paciente no mejora, se puede intentar la terapia electroconvulsiva”, señaló Pierantoni.

Pierantoni señaló que el paciente puede sentir dolor de cabeza luego de los 40 minutos de tratamiento, debido a las pulsaciones magnéticas. Sin embargo, informó que el paciente puede tomar un analgésico para subsanar la incomodidad.

La doctora aclaró que para recibir estas terapias el veterano o la veterana necesita un referido de su psiquiatra primario, ya que no es un tratamiento que el paciente puede ir a pedir.

“El equipo de tratamiento a nivel ambulatorio se decidirá con el paciente, se hace un referido y el especialista en estimulación magnética determinará si ese paciente es candidato para comenzar el tratamiento”, aclaró Pierantoni.

Según la profesional, los resultados de mejoramiento en pacientes pueden persistir entre cuatro a 12 meses.

“La psicoeducación es sumamente importante para subsanar el estigma de estos tratamientos. La realidad es que es el tratamiento de terapia somática con mayor evidencia de eficacia, es el primero que se desarrolló, y el éxito es evidente”, respondió la doctora a preguntas de la prensa sobre los estigmas que aún existen sobre las terapias electroconvulsivas.

Como parte de la inauguración, el secretario de Estado, Omar Marrero Díaz, se dio cita en la actividad, y resaltó la importancia de la apertura del centro en Puerto Rico.

“En muchas ocasiones veteranos tenían que salir de Puerto Rico para obtener estas terapias, en caso de que los primeros tratamientos no hayan sido efectivos. Ahora, lo harán en su casa, aquí en Puerto Rico, y recibirán ese tratamiento y cuidado que se merecen”, puntualizó Marrero Díaz.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos