El presidente de Perú, Pedro Castillo, dictó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado.
«Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional», dijo Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado por su equipo de comunicaciones o en sus redes sociales.
Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también dicta «convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses».
También ordenó un toque de queda a nivel nacional a partir del día de este miércoles desde las 10:00 p.m.hora local.
https://twitter.com/visegrad24/status/1600546214315175937
«Se declara en reorganización del sistema judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC)», agregó.
Castillo añadió que «todos los que poseen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía Nacional en el plazo de 72 horas» y que «quien no lo haga comete delito sancionado con pena privativa de la libertad que se establecerá en el respectivo decreto ley».
También dictó que la Policía Nacional, «con auxilio de las Fuerzas Armadas, dedicarán los esfuerzos al combate de delincuencia, corrupción y narcotráfico, a cuyo efecto se les dotará de los recursos necesarios».
Finalmente, hizo un llamado a todas las instituciones de la sociedad civil, rondas campesinas (grupos de autodefensa fortalecidos durante el conflicto armado interno) «y todos los sectores sociales» a que salgan a defender estas medidas.
Señaló que comunicará esta decisión a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Inician las reacciones y renuncias
Las reacciones al anuncio del presidente castillo o se hicieron esperar.
Los ministros peruanos de Economía, Relaciones Exteriores y Trabajo anunciaron de inmediato su renuncia, pocos minutos después del anunciuo de disolución del Congreso y la instauración de un «Gobierno de excepción».
A través de sus respectivas cuentas de Twitter, los titulares de estas carteras, Kurt Burneo, César Landa y Alejandro Salas, respectivamente, anunciaron su decisión de abandonar el Ejecutivo alegando su «apego a los valores democráticos» y constitucionales.
De igual forma, el ministro de Juasticia, Félix Chero, anunció este miércoles su renuncia al cargo que ocupaba desde marzo pasado por «respeto a la institucionalidad democrática».
«Respetuoso de la institucionalidad democrática y ante el anuncio del cierre del Congreso y la conformación de un Gobierno de emergencia nacional, renuncio irrevocablemente a mi cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos», escribió Chero en su cuenta oficial de Twitter.
También renunció el representante de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth.
«No puedo por razones morales y profesionales tener ninguna vinculación con un régimen que funciona en base a decretos», dijo el embajador en una reunión del Consejo Permanente de la OEA en Washington.
En declaraciones a EFE, Forsyth aseguró que Castillo lidera ahora una «dictadura» y que decidió dimitir para no dar su aval a una «ruptura del orden constitucional».
«Es un Gobierno que está constituido al margen de la ley, de la Constitución y en violación abierta del Estado de derecho», aseguró el que ha sido hasta hoy embajador ante el organismo interamericano.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}