Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Casa Blanca no cree que haya una recesión pese a proyecciones

0
Escuchar
Guardar

Algunos analistas y organismos apuntan a que los datos que publicará el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA, en inglés) mostrarán un retroceso económico.

La Casa Blanca minimizó este miércoles la idea de que Estados Unidos vaya a sumergirse en una recesión, aunque se está preparando para la publicación el jueves de los datos del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre del año, que se espera que sean negativos.

«Nos estamos preparando para esto de la misma forma en la que nos preparamos ante cualquier informe importante, pensando en cómo afecta a las familias», dijo en una entrevista con Efe Jared Bernstein, uno de los asesores económicos del presidente estadounidense, Joe Biden.

Bernstein argumentó que las «familias no comen PIB» y que lo que importa es examinar cómo la situación económica afecta a sus empleos, sus salarios y al precio de la gasolina o la comida.

Algunos analistas y organismos apuntan a que los datos que publicará el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA, en inglés) mostrarán un retroceso económico en el segundo trimestre de 2022, que se sumaría al del primer trimestre, en el que el ritmo anual de la caída se situó en el 1.6 %.

En concreto, la Reserva Federal de Atlanta estima que habrá una bajada del 1.2 %, mientras que IHS Markit, una de las consultoras más importantes de Wall Street, estima que será del 1.3 %.

Tradicionalmente, se considera que una economía ha entrado en recesión cuando encadena dos trimestres seguidos de caída del PIB, pero Bernstein argumentó que hay otros factores como la fortaleza del mercado de trabajo o el gasto de los consumidores, ambos en buen estado, que deberían tenerse en cuenta.

«La idea de recesión está definida por los economistas como una bajada de la actividad económica amplía y persistente. No es necesariamente dos trimestres de bajada del PIB, especialmente si esas bajadas son leves», aseveró Bernstein, quien sin embargo dijo no querer pintar una «imagen demasiado amable» de la situación.

Reconoció que hay familias que están sufriendo por la elevada inflación, en niveles no vistos desde 1981, y explicó que el Gobierno está trabajando con el Congreso para ayudar directamente al pueblo estadounidense, por ejemplo, rebajando el precio de los medicamentos.

En Estados Unidos, donde la inflación alcanzó en junio el 9.1 %, el mercado laboral se mantiene en buen estado con una tasa de desempleo del 3.6 % -una situación prácticamente de pleno empleo- durante los últimos cuatro meses, mientras que el gasto de los consumidores se mantiene en auge en señal de reactivación económica tras la pandemia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos