Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

¿Qué es lo que dice el fallo del Supremo federal sobre el aborto?

0
Escuchar
Guardar

Un resumen claro del escrito del juez Samuel Alito

El Tribunal Supremo de EE.UU., con una mayoría conservadora, emitió este viernes un fallo que revoca la protección al derecho a abortar, que hasta ahora había estado protegida por dos de sus sentencias previas, al considerar que la Constitución no la garantiza.

El fallo de este viernes es relativo al caso «Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization», sobre una ley de Misisipi que prohíbe el aborto a partir de las 15 semanas en ese estado, donde solo queda una clínica que ofrece ese servicio.

La decisión fue respaldada por seis de los nueve jueces de la máxima instancia judicial del país y fue redactada por el magistrado conservador Samuel Alito.

¿Qué contiene el texto del fallo?

En el texto, de 213 páginas, Alito es muy claro: «La Constitución no confiere el derecho al aborto» y acto seguido afirma que los fallos anteriores del Supremo que garantizaban el derecho al aborto quedan «revocados».

Dichos casos son el de «Roe contra Wade», de 1973, que amparaba el derecho al aborto en todo el país, y la resolución de 1992 «Planned Parenthood contra Casey», que reafirmaba dicha protección pero permitía a los estados establecer regulaciones sobre el proceso.

Esta es la argumentación de Alito:

«El aborto representa una cuestión moral profunda. La Constitución no prohíbe a los ciudadanos de cada estado regular o prohibir el aborto. Roe y Casey se arrogaban esa autoridad. Ahora derogamos esas decisiones y devolvemos las autoridad a las personas y sus representantes electos»

«La línea de la viabilidad, que Casey nombró como la norma central de Roe, no tiene sentido, y es revelador que otros países eviten de forma uniforme esta línea. Por tanto, la corte afirmó como autoridad judicial pura y dura a imponer, como asunto de ley constitucional, una norma de viabilidad uniforme que da a los estados menos libertad para regular el aborto de la que disfrutan la mayoría de las democracias occidentales».

«Con todo esto, el razonamiento de Roe era excesivamente débil, y comentaristas académicos, incluidos aquellos que estaban de acuerdo con la decisión como asunto político, fueron implacables con sus críticas».

Para Alito, el fallo de «Roe contra Wade» es «extremadamente equivocado y profundamente dañino» y los defensores de dicha decisión han «fracasado» a la hora de demostrar que el Supremo tiene poder para decidir cómo regular el aborto.

Por ello, la corte «debe devolver el poder (a los estados) para evaluar esos argumentos ante el pueblo y sus representantes electos», escribe Alito.

El juez agrega que el derecho a abortar no está incluido en la cláusula del Debido Proceso de la Décimo Cuarta Enmienda de la Constitución, que permite a los tribunales poner límites a la actividad legislativa cuando afecta a «la vida, la libertad o la propiedad».

Los jueces progresistas, al frente del disenso

En el lado opuesto está en la opinión de disenso redactada por los jueces progresistas Elena Kagan, Sonia Sotomayor y Stephen Breyer.

En el texto afirmaron que «respetar a la mujer como un ser autónomo y garantizar su igualdad total significa concederle sustancialmente la opción de elegir sobre las decisiones más personales y consecuentes de su vida».

«Desde el mismo momento de la fecundación, una mujer no tiene derecho a hablar. Un estado puede forzarla a continuar con su embarazo, incluso a los costos personales y familiares más elevados», lamentaron los jueces que disienten del fallo mayoritario.

«La ley de Misisipi en cuestión aquí prohíbe los abortos tras la décimo quinta semana de embarazo. Bajo la decisión de la mayoría, no obstante, cualquier otra ley de otros estados podría hacer después de las diez semanas, cinco, tres o una, o de nuevo, desde el momento de la fecundación».

Y advirtieron que «algunos estados no se detendrán ahí». «A lo mejor, a la luz de la decisión de hoy, la ley de un estado criminalizará la conducta de las mujeres, las encarcelará o multará por atreverse a buscar o tener un aborto. Como Texas ha demostrado recientemente, un estado puede volver a un vecino frente a un vecino».

En este punto los jueces se referían a una ley en Texas que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas de gestación y que permite a particulares interponer denuncias contra cualquier persona que ayude a una embarazada a abortar y que los recompensa por ello.

Una opinión que abre la puerta a revocar otros derechos

En paralelo, el juez conservador Clarence Thomas presentó lo que en el derecho estadounidense se denomina «una opinión coincidente» que consiste en una opinión que está de acuerdo con la de la mayoría, pero que está en desacuerdo con el razonamiento que hay detrás.

En su texto, Thomas señaló que el Supremo «debería reconsiderar todos los precedentes de debido proceso reseñables de esta corte», lo que incluiría los fallos que garantizan la protección al matrimonio homosexual y el acceso a los anticonceptivos.

El magistrado hizo mención expresa a los fallos previos del Supremo que garantizan el acceso a anticonceptivos a parejas casadas («Griswold contra Connecticut») y el matrimonio homosexual («Obergefell contra Hodges»).

«Después de revocar estas decisiones probadamente erróneas, quedaría por resolver la cuestión de si hay otras provisiones constitucionales que protejan la miríada de derechos que nuestros casos de debido proceso fundamental han generado», escribió Thomas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos