VILLAHERMOSA, MÉXICO – Una menor de origen haitiano, que viajaba acompañada de un grupo de migrantes, murió el jueves arrollada en la carretera Coatzacoalcos-Chiapas, en los límites de los surorientales estados mexicanos de Tabasco y Chiapas.
De acuerdo con la policía municipal de Huimanguillo, el accidente ocurrió a las 14.55 hora local (19.55 GMT) del jueves cuando un vehículo a exceso de velocidad embistió a la menor que viajaba junto con su padre y un grupo de migrantes que caminaban cerca de la caseta de cobro de Malpasito.
La niña, originaria de Haití, fue identificada como Mélida Badió Meus, de 3 años. Las autoridades aún no han ubicado al responsable que huyó del lugar.
La Fiscalía General del Estado informó que notificará los hechos a la embajada de Haití para determinar la situación jurídica del caso.
Aunque Tabasco aún no tiene una crisis migratoria por la presencia de indocumentados haitianos como Chiapas, en las últimas semanas se ha incrementado el flujo de los migrantes que viajan en grupos pequeños por la vía Tuxtla Gutiérrez – Coatzacoalcos, con dirección a la frontera norte de México.
De acuerdo con cifras oficiales, un total de 7.118 migrantes, principalmente de origen centroamericano, han sido puestos a disposición de autoridades migratorias en Tabasco en los primeros seis meses del 2021, lo que representa un 15,5 % más del total de detenidos en 2020.
Además, en total, 5.264 indocumentados han sido repatriados a sus países de origen.
El estado de Tabasco y sus fronteras siguen siendo un paso importante para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, en busca del llamado «sueño americano».
El sur de México registra en los últimos meses un flujo migratorio histórico con 147.000 indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020, y un récord de 212.000 indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos.
Desde Tapachula, municipio del suroriental estado de Chiapas, salieron cuatro caravanas de migrantes -muchos de ellos haitianos- hace unas semanas, pero todas fueron desarticuladas en duros operativos de las fuerzas de seguridad.
La situación en la frontera sur ha sido denunciada por activistas, ONG y organismos internacionales desde hace semanas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}