Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Campaña ‘Alerta de gonorrea’ recorre EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Incrementa entre la población hispana

Carteles de grandes dimensiones en ciudades de todo Estados Unidos con el mensaje ‘Alerta de gonorrea’ buscan llamar la atención sobre el aumento de enfermedades de transmisión sexual (ETS) registrado en los últimos años en el país.

Se trata de una campaña impulsada por la organización AIDS Healthcare Foundation (AHF), tras el ‘preocupante’ aumento de los casos de gonorrea, que crecieron un 18.5 % entre 2015 y 2016, según los datos más recientes de las autoridades sanitarias del país, y especialmente en ciudades como Los Ángeles o Miami.

Aun así, no son las únicas ciudades donde estos llamativos carteles son visibles desde las autopistas y en las paradas de autobús, sino que la campaña se extiende por ciudades como Las Vegas, Chicago, Cleveland, Dallas, Houston o Washington.

‘Se trata de comunicar mensajes clave para que la gente sexualmente activa se haga pruebas. Es una campaña de concienciación para atraer la atención de que la gonorrea está en aumento’, dijo a Efe Imara Canady, director regional de comunicación y compromiso comunitario de AHF.

Tras la campaña ‘Syphilis is Serious’ (‘La sífilis es algo serio’), esta organización se centró este verano en la gonorrea debido al aviso que hubo a principios de año sobre un nuevo tipo de virus resistente a algunos medicamentos.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) se registraron 468,514 casos de gonorrea en Estados Unidos en 2016 y en un 3,6 % se detectó cierto grado de resistencia a los medicamentos.

El estado donde hay más ciudades con carteles de ‘Alerta de gonorrea’ es Florida (Miami Beach, Miami, Jacksonville y el condado de Broward) debido a que el sur de Florida es el punto donde más casos de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) se registran en el país.

‘La presencia de cualquier ETS hace que la susceptibilidad al VIH sea mucho mayor, es por eso que pusimos enfasis en Florida con la campaña de gonorrea’, explicó a Efe Silvana Erbstein, directora regional del área de Miami de AHF.

De este modo, Erbstein asegura que el sur de Florida tuvo un incremento de enfermedades de transmisión sexual ‘muy alto’ en los últimos cuatro años. Los casos de gonorrea aumentaron un 30 % en Miami y los de sífilis un 55 %.

El incremento se registró especialmente entre la población hispana, aunque el mayor número de casos los sufren todavía los afroamericanos, y la franja de edad con más número de infecciones es entre los 20 y los 34 años de edad.

En total, 114,772 personas convivían con HIV en Florida en el año 2016, de las cuales 4,972 fueron diagnosticadas ese mismo año. El 60 % de estos diagnosticados fueron hombres que tienen sexo con otros hombres, el 34 % fue mediante contacto heterosexual y un 4 % por inyectarse drogas.

La campaña anima a buscar los centros de control más cercanos para hacerse una prueba gratuita cuyos resultados están disponibles minutos despues en el caso del VIH y en cuatro días en el caso de enfermedades como la sífilis, la gonorrea o la clamidia.

Según Erbstein, existe todavía ‘ignorancia’ ya que la gente sigue teniendo relaciones sin el uso de condones, y eso ‘hace que se transmita todo, de la gonorrea al VIH’.

Tambien existen riesgos con el uso de condones ya utilizados, una práctica cada vez más difundida en Estados Unidos y de cuyos peligros advirtieron esta semana las autoridades sanitarias del país, que pidieron usar cada uno una sola vez.

Todo para evitar, más allá de embarazos no deseados, el contagio de enfermedades de transmisión sexual, para las que se aconseja hacer pruebas cada seis meses.

Sin embargo, los impulsores de la campaña aseguran que mucha gente tiene ‘temor’ o ‘vergüenza’ de ir a los departamentos de clínicas etiquetados como de enfermedades de transmisión sexual.

Es por eso que AHF dispone de localizaciones ‘escondidas’ donde hacerse los análisis. Esos lugares, llamados ‘Out of the closet’ (fuera del armario), se asemejan a tiendas de venta de objetos de segunda mano.

El objetivo es diagnosticar lo antes posible estas infecciones y empezar el tratamiento en los mismos centros de los que dispone AHF, seis en el caso de Florida.

De cara el mes de septiembre, la organización iniciará un concurso entre la población latina de Miami para escoger el diseño de un cartel en español sobre la necesidad de hacerse pruebas del VIH, todo para involucrar a esta comunidad en un asunto de salud pública que calificaron de ‘alarmante’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos