A causa de la política, dijo.
El expresidente de EE.UU., George W. Bush, advirtió hoy sobre el aumento de la división y la intolerancia en el país y denunció el uso de la ‘intimidación’ y los ‘prejuicios’ por parte de líderes políticos.
Sin mencionar nunca a Donald Trump, Bush hizo durante un discurso en Nueva York una dura crítica de muchos de los comportamientos y principios que defiende el actual presidente.
‘La intimidación y el prejuicio en nuestra vida pública marca el tono nacional, da permiso para la crueldad y la intolerancia y pone en peligro la educación moral de los niños’, señaló Bush.
‘La única forma de difundir valores cívicos es vivir a la altura de ellos primero’, insistió.
El expresidente criticó que el discurso político se está viendo ‘degradado por una crueldad trivial’ y lamentó que ‘los desacuerdos se conviertan fácilmente en animosidad’ y terminen un la ‘deshumanización’ del otro.
Bush, además, lamentó la perdida de confianza en las instituciones y denunció que la política estadounidense hoy ‘parezca más vulnerable a teorías de conspiración y fabricaciones’.
‘Hay algunas señales de que la intensidad del apoyo a la democracia en sí misma ha declinado, especialmente entre los jóvenes’, advirtió.
El expresidente estadounidense dijo que las democracias occidentales se enfrentan a ‘grandes amenazas’ y se mostró muy crítico con el ‘retorno del aislacionismo’.
‘Hemos visto nacionalismo deformado en nativismo, hemos olvidado el dinamismo que la inmigración siempre ha traído a Estados Unidos’, señaló, entre otras cosas.
Además, subrayó que el supremacismo blanco, en cualquiera de sus formas, es ‘una blasfemia contra el credo estadounidense’.
‘Nuestra identidad como nación, a diferencia de muchas otras, no está determinada por la geografía o la etnia, por la tierra o la sangre’, insistió.
Bush advirtió además de la necesidad de que EE.UU. se proteja frente a Rusia y su estrategia para tratar de ‘explotar las divisiones’ dentro del país.
El expresidente estadounidense, republicano como Trump, se pronunció así en su intervención en un foro organizado en Nueva York por el instituto que lleva su nombre.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}