Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Pastores de día, niños en clase durante la noche

0
Escuchar
Guardar

Apenas tienen seis años, pero los niños de la tribu samburu, en el norte de Kenia, ya trabajan de sol a sol dirigiendo rebaños de reses. Tras doce horas de pastoreo, los pequeños aún tienen fuerzas para ir a clases nocturnas y luchar contra la condena impuesta por su entorno: el analfabetismo.

El ‘lchekuti’, niño pastor, es el hijo más inteligente de la familia, al que sus padres eligen para que se haga cargo del ganado. Suelen tener entre seis y catorce años y dejan sus casas a las seis de la mañana llevando solo una cantimplora con agua y una vara para conducir el ganado.

Por la noche, agotados por el cansancio, aprenden inglés, swahili, matemáticas, ciencias sociales y religión.

Las misioneras de Santa Teresita, que trabajan desde hace quince años en territorio samburu y que son las promotoras de las clases nocturnas para los pastores, hablaron con los ancianos de la comunidad para hacerles entender que la educación es una virtud para sus niños.

‘Para que una iniciativa cale en una cultura tan tradicional hay que convencer a los ancianos de la tribu de que es buena. Si ellos la aceptan, la comunidad lo acatará, el proyecto debe ser suyo’, explica a Efe Charito Cabrera, misionera de la congregación.

El programa incluye una cena antes de las clases. Los niños toman cada noche ‘uji’, similar a un guiso con gachas. De vez en cuando, pueden permitirse darles algo de carne.

El objetivo es que la educación cale en una cultura tan primitiva. ‘Con el incentivo de dar una cena evitamos la desnutrición y conseguimos la aprobación de las familias para que envíen a sus niños al colegio’, señala Mercedes Barceló, presidenta de la ONG que financia el programa, África Digna.

‘Ellos solo toman un té por la mañana y otro por la tarde. Durante el día, cuando están pastando y sienten hambre, hacen un corte en la vena de alguna de las cabras a las que cuidan y le saca sangre que mezclan con algo de leche, después tapan la herida del animal con tierra’ explica la misionera.

Naeku, una niña de apenas diez años, se dirige a casa para guardar el ganado y acudir a clase. Bajo su brazo porta un machete, así se siente respetada por las reses. Camina decidida y pausada, sabiendo que tiene a su cargo el bien más valioso de su familia.

Son las siete y media de la tarde y, después de cantar algunas canciones tradicionales, 30 niños llenan el aula de una pequeña escuela de Lulu, en el norte del país.

En clase, los menores nunca pierden de vista la vara con la que conducen el ganado, la posan bajo el pupitre y se centran en aprender.

El profesor repasa hoy las sumas ante sus miradas atentas y cansadas. Las lecciones guardan el mismo ritmo que sus cantos tradicionales, y los alumnos entonan los números en un perfecto suhawili, a pesar de no ser su idioma natal.

‘Cuando comencé como profesor su estilo de vida era diferente. Por ejemplo, las chicas se casaban muy jóvenes. Pero tras varios años de clases se nota un cambio sustancial’ explica a Efe Elijah Labarakwe, profesor de los niños pastores.

En las últimas filas los menores no interrumpen la clase con sus travesuras, estampa usual en Occidente, pues su cansancio hace mella. ‘Hay muchos niños que se duermen en clase, es algo inevitable tras horas y horas trabajando’, apunta Barceló.

‘Mi asignatura preferida es matemáticas. Cuando sea mayor quiero ser profesora’, confiesa a Naeku Lesingiran, alumna en Lulu.

El programa, también llamado ‘lchekuti’, nació en 1996 y alcanza los 280 pastores matriculados.

‘Durante la estación seca el número de niños desciende porque se van del poblado en busca de pasto para sus animales’, explica Cabrera, que asegura que este año solo llovió seis días en este árido terreno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos