El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico, ha pedido combatir la caza y el comercio ilegal de los grandes animales en África, en un artículo colgado hoy en el periódico ‘Financial Times’ (FT).
El duque de Cambridge, nieto de la reina Isabel II, es presidente del grupo ‘United for Wildlife’, formado por las principales organizaciones internacionales de conservación y creado para alertar sobre el aumento del tráfico ilegal de animales.
El duque subraya que la conservación no es un asunto que implique únicamente a animales, sino también a personas, pues la seguridad económica de millones de africanos depende del turismo asociado a la observación de grandes animales, como elefantes o rinocerontes.
‘Alrededor del 80 por ciento de los ingresos recibidos en África de los turistas proceden de la observación de animales salvajes, que son los que suelen estar más amenazados por la caza furtiva’, resalta el príncipe en su artículo.
El duque admite sentirse animado por el interés de líderes mundiales de alertar sobre esta situación y recuerda los encuentros que ha tenido con el presidente de EEUU, Barack Obama, y el presidente chino, Xi Jinping, en sus visitas a EEUU y China, con los que abordó este problema.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}