El Sistema de la ONU en Mexico reconoció la importancia de la segunda reunión entre el presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, y los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala hace un año.
El encuentro tuvo lugar el pasado 24 de septiembre en la capital mexicana y contó con la presencia de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a solicitud del propio gobierno y los interesados, para investigar los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.
En esa reunión, el presidente de México afirmó que la investigación sigue abierta y anunció que incorporará las recomendaciones y líneas de investigación planteadas por el Grupo de Expertos.
Peña Nieto adelantó también el establecimiento de una Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas e indicó que se garantizará que todas las víctimas de esos sucesos accedan a los mecanismos de atención pertinentes.
El Sistema de la ONU se pronunció a favor de que se mantenga el diálogo con las familias de los desaparecidos, que se haga justicia y que se repare a las víctimas.
Puedes escuchar el reportaje en Radio ONU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}