Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Casi 30 países son vulnerables al ébola

0
Escuchar
Guardar

Casi treinta países pobres con precarios sistemas de salud están expuestos a padecer epidemias parecidas al ebola, según concluye un informe difundido hoy por la organización no gubernamental ‘Save the children’.

En el documento, la ONG elabora una lista con los 72 países más pobres del planeta en función de la calidad de sus sistemas de salud públicos, midiendo factores como la proporción de personal sanitario por población o la tasa de mortalidad de neonatos, un indicador efectivo del estado de la atención médica.

Según esta tabla, Brasil es el país con menos recursos que tiene mejor atención sanitaria, mientras que en el último lugar figura Somalia, con el sistema de salud más precario del mundo.

Están entre los últimos Chad (71), Nigeria (70), Afganistán (69), Haití (68), Etiopía (67) y República Central Africana (66), mientras que India ocupa el puesto 55, Guatemala el 32, Bolivia el 24 e Irak el 22, precedido de México (18), China (12) y Perú (10).

Justo después de Brasil (1), está Kirguistán , Uzbekistán, Azerbaiyán y Egipto.

‘Save the children’ señala que existen al menos 28 países con sistemas de salud peores que el de Liberia (puesto 44), que ha sido uno de los territorios más afectados por el ébola, junto con Sierra Leona (46) y Guinea (65), con un total de 9,365 muertes.

Esto significa que esa treintena de países son vulnerables y están muy expuestos en caso de que se propagara el ébola o estallara una epidemia similar, lo que, según la ONG, es probable debido a que la población se mueve cada vez más y ha aumentado, hasta dos nuevas al año, la emergencia de las enfermedades zoonóticas (que se transmiten de animales a humanos).

En el informe, el codescubridor del ébola, el microbiólogo belga Peter Piot, director de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, apoya la petición de ‘Save the children’ de que se invierta más dinero en reforzar los sistemas sanitarios de los países pobres, para conseguir un acceso universal.

‘Por futuros estallidos de enfermedades infecciosas, así como por todas las muertes y enfermedades innecesarias que se permite que ocurran cada día, y que a menudo pasan desapercibidas, tenemos la responsabilidad de capacitar y apoyar sistemas de salud funcionales y resistentes en todo el globo’, escribe el experto.

‘Save the children’ señala que el coste de la operación para detener el ébola en el oeste de África asciende a 4.300 millones de dólares, mientras que haber reforzado los sistemas de salud de esos países a priori hubiera costado 1.580 millones de dólares.

En su informe, la ONG también incluye, a efectos comparativos, una lista de los países ricos según la calidad de sus sistemas de salud, en la que, de un total de diez examinados, Australia figura en primer lugar, seguida de Canadá, Alemania, Italia, Japón y Noruega.

España ocupa el séptimo lugar, seguida de Suecia, el Reino Unido y los Estados Unidos.

Antes de la celebración este martes de una cumbre sobre el ébola en Bruselas, ‘Save the children’ insta a los líderes mundiales a ‘aprender las lecciones de la epidemia’ en África occidental.

‘Un sistema de salud robusto hubiera podido parar el ébola de raíz, salvando la vida de millones de niños y ahorrando millones’, afirma la organización, que pide la implicación de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La ONG pide a los gobernantes que, además de reconstruir los sistemas sanitarios de Libera, Sierra Leona y Guinea, se comprometan a crear una cobertura sanitaria universal en todos los países y que los Estados destinen al menos un 15 % de su presupuesto nacional a salud.

Además, propone que los nuevos Objetivos de desarrollo sostenible, que sustituirán a los Objetivos del milenio y que se negociarán en la ONU el próximo septiembre, incluyan el compromiso de impulsar una cobertura sanitaria universal, y que los líderes mundiales se comprometan a acabar con las muertes evitables de mujeres, neonatos y niños para 2030.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos