Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Nuevo bombazo con un muerto inquieta a Chile

0
Escuchar
Guardar

La muerte de una persona por un nuevo bombazo en Santiago reavivó este jueves la preocupación por la oleada terrorista registrada en Chile en las últimas semanas, mientras el Gobierno señaló que no descansará en la persecución de los autores.

Pasadas la 01:00 hora local una explosión sacudió un céntrico barrio de Santiago y causó la muerte de Sergio Guillermo Landskron Silva, de 29 años, quien aparentemente estaba manipulando un artefacto.

El joven perdió masa encefálica y quedó envuelto en llamas a consecuencia de la explosión.

Los agentes de Carabineros que acudieron al lugar apagaron el fuego con un extintor y luego le trasladaron a un centro de urgencia, donde falleció a las 3:40 hora local, según informó el centro hospitalario.

Los peritos del Servicio Médico Legal no han podido precisar si el hombre que manipuló el artefacto explosivo pretendía utilizarlo, como apuntó inicialmente la policía,o si era un transeúnte que encontró el paquete en la calle y lo levantó.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, señaló que las primeras pericias indican que el artefacto que explotó hoy es de características distintas a los anteriores.

Ésta no es la primera vez que sucede algo así. En mayo de 2009 Mauricio Morales murió al hacer explosión la bomba con la que pretendía atacar la Escuela de Gendarmería (policía carcelaria) y dos años más tarde otro joven anarquista, Luciano Pitronello, sufrió graves lesiones al estallar un artefacto de fabricación casera que manipulaba.

Pero en esta ocasión el suceso se produce en medio de una situación especialmente delicada, como reconocen las propias autoridades, que calificaron el hecho de ‘grave’ y ‘lamentable’.

La presidenta Michelle Bachelet dijo que el Gobierno y todos los organismos públicos están haciendo su labor para que el país siga siendo seguro y estable.

Bachelet realiza hoy una visita a las regiones del norte del país, tras haber participado en Nueva York en las sesiones de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU, donde precisamente se refirió el problema del terrorismo.

La mandataria señaló hoy que en los contactos mantenidos con gobernantes de otros países durante su estancia estos días en Nueva York, le preguntaron acerca de los últimos atentados, ante lo cual ella respondió que ‘Chile es y seguirá siendo un país seguro y estable’.

Y subrayó que se están tomando todas las medidas preventivas para lograr que los chilenos ‘vivan en un clima de paz’ y agregó que espera que los responsables de estos hechos violentos ‘tengan el castigo que se merecen’.

‘Los chilenos queremos vivir en paz y en tranquilidad. Y en Chile no hay espacio para la colocación de bombas y para el terrorismo’, coincidió en señalar este jueves el portavoz del Ejecutivo, Álvaro Elizalde.

La fiscalía está realizando las pericias para determinar las condiciones en que se produjo ‘este hecho lamentable’, agregó el ministro.

‘El Gobierno y todas las instituciones vamos a seguir trabajando, con la debida coordinación’, enfatizó Elizalde.

El martes tres presuntos terroristas fueron formalizados por la justicia por su participación en varios atentados, el más grave de los cuales, ocurrido el pasado día 8 en una galería comercial del metro de Santiago, dejó 14 personas heridas.

Para fortalecer la lucha antiterrorista, el Gobierno ha decidido otorgar más medios materiales al ministerio público, la Agencia Nacional de Inteligencia, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Asimismo ha anunciado la reforma de la ley antiterrorista, una norma muy cuestionada por los organismos internacionales, y de la ley de inteligencia nacional.

El trabajo encargado a un grupo de juristas y académicos expertos que asesoran en estas reformas legislativas estará listo en los próximos días.

Además, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, tiene previsto viajar este fin de semana a Madrid para conocer la labor de la policía española en la desarticulación de grupos terroristas.

‘No vamos a descansar (…), éste es un tema de Estado’, dijo hoy Peñailillo al referirse a la persecución de los hechos terroristas.

El titular de Interior puntualizó que las autoridades no sólo van a investigar los atentados ocurridos en las últimas semanas, ‘sino también los ocurridos en los gobiernos anteriores’, y recordó que durante la administración de Sebastián Piñera ‘hubo 142 atentados con artefactos explosivos’.

‘Éste es un tema de Estado en el que todas las instituciones deben trabajar de forma coordinada para que estos hechos se aclaren y ojalá nunca más sucedan en nuestra país’, recalcó.

Respecto a la autoría de los atentados, las investigaciones de la fiscalía apuntan a la actuación de grupúsculos antisistema, inspirados en la ideología anarquista, con escasa preparación y que actúan de forma autónoma.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos