Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Deportaciones en EE.UU. llegan al nivel más bajo desde 2007

0
Escuchar
Guardar

Las deportaciones en EE.UU. han caído un 20 % en los últimos 10 meses respecto al mismo periodo del año anterior, lo que las sitúa en el nivel más bajo desde al menos 2007 y supone el mayor descenso durante la Administración de Barack Obama, informaron este viernes fuentes oficiales.

Fuentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) confirmaron a Efe las versiones de prensa que indican que, entre el comienzo del año fiscal el pasado 1 de octubre y el 28 de julio de este año, la agencia deportó a 258,608 inmigrantes.

Esa cifra supone un descenso de aproximadamente el 20 % respecto al mismo periodo del año fiscal 2013, cuando se expulsó a 320,167 personas, según corroboraron las fuentes, que pidieron el anonimato.

Aunque la ICE no ha publicado aún su cifra oficial de deportaciones para el año fiscal 2014, que concluye al acabar septiembre, las estimaciones divulgadas hoy son las más bajas desde al menos 2007, cuando hubo 291,060 deportaciones, según datos oficiales.

Obama fue bautizado por grupos proinmigrantes como el ‘deportador en jefe’ porque las deportaciones han superado la cifra récord de dos millones en su mandato, pero su Administración parece haber relajado esa práctica mientras el presidente sopesa tomar acciones ejecutivas para aliviar la situación de los indocumentados del país.

La mayoría de los activistas pronostican que Obama incluirá un alivio a las deportaciones dentro de sus acciones ejecutivas, cuyo anuncio estaba previsto para finales de este verano pero que la Casa Blanca ha retrasado ahora hasta finales de año.

Preguntada por el descenso en las deportaciones, la Casa Blanca apuntó como una de las posibles causas las medidas de Obama para desviar recursos de las agencias migratorias para afrontar la crisis provocada por la llegada masiva de niños centroamericanos.

‘El desvío de esos recursos puede tener algo que ver con esos números’ de deportaciones, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria.

Otra probable causa es que, desde que la Administración de Obama decidió en 2011 centrar sus esfuerzos principalmente en expulsar a los inmigrantes indocumentados con historial criminal, ha aumentado el retraso procesal del resto de casos en los tribunales de inmigración, que según varios estudios tardan varios años de media en ordenar cada deportación.

La ICE apuntó también como otro factor los cambios en las pautas de inmigración, dado que en los últimos meses ha aumentado la deportación de centroamericanos y disminuido la de los mexicanos.

‘La expulsión de ciudadanos que no son mexicanos requiere más tiempo para obtener documentos de viaje y programar vuelos’, indicó a Efe la fuente de ICE.

Las deportaciones en EE.UU. superaron las 369,000 en el periodo fiscal 2008 y continuaron subiendo hasta más de 389,000 en 2009, más de 392,000 en 2010 y más de 396,000 en 2011; aunque en 2012 bajaron hasta rondar las 366,300 y desde entonces han seguido en descenso, según las cifras proporcionadas por la ICE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos