Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Esperan que Obama proponga una licencia nacional por maternidad

0
Escuchar
Guardar

Washington – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció el sábado que su país es uno de los tres únicos en el mundo que no ofrecen una baja de maternidad retribuida a nivel nacional, y afirmó que ‘es hora de cambiar’ esa política.

‘Sólo tres países en el mundo dicen que no ofrecen una baja de maternidad pagada. Tres. Y Estados Unidos es uno de ellos. Es hora de cambiarlo’, dijo Obama en su discurso radiofónico de los sábados.

En los Estados Unidos, donde no existe legislación nacional sobre el permiso de maternidad, el tratamiento laboral del parto depende de cada compañía, lo que lleva a muchas madres a regresar rápidamente a trabajar después de dar a luz o, si pueden permitírselo, tomarse hasta doce semanas sin sueldo.

Según un estudio publicado en mayo por la ONU, los otros dos países que mencionó Obama son Omán y Papúa Nueva Guinea.

‘Muchos empleos no ofrecen las bajas adecuadas para cuidar de un nuevo bebé o un padre enfermo, así que los trabajadores no pueden permitirse estar ahí cuando su familia les necesita más. Eso está mal, y no nos permite progresar’, señaló el mandatario.

El discurso de Obama sirve como prólogo para la Cumbre sobre Familias Trabajadoras que celebrará la Casa Blanca este lunes, un foro con el que el Gobierno de Obama quiere destacar la necesidad de ayudar a los empleados del país a conciliar mejor la vida familiar y la laboral.

Según fuentes de la Casa Blanca, se espera que Obama use su poder ejecutivo para anunciar alguna acción concreta el lunes, al tiempo que busque ‘oportunidades para trabajar con el Congreso’ para facilitar el equilibrio entre la vida laboral y familiar.

Obama identificó el sábado otro ‘reto’ pendiente en el país, el alto coste de las guarderías y los centros de cuidado de niños, que supone ‘miles de dólares al año en gastos’, y muchos padres ‘no pueden permitírselo’.

‘Eso hace que los padres hagan lo imposible para conseguir simplemente que sus hijos estén seguros mientras están en el trabajo, y no puedan ni plantearse darles la educación temprana de calidad que ayuda a los niños a triunfar en la vida’, lamentó Obama.

Por último, indicó que la mayoría de los trabajadores busca tener más flexibilidad, ‘la posibilidad de tomar un par de horas libres para una conferencia de padres y maestros o trabajar desde casa cuando su hijo está enfermo’.

‘Cuando los trabajadores tienen acceso a ese tipo de acuerdos de flexibilidad no sólo consiguen ser más felices en sus trabajos, sino que los estudios demuestran que también hacen que sean más productivos y ayuda a reducir el número de trabajadores que dejan la empresa y el absentismo. Eso es bueno para los negocios’, defendió.

En la cumbre del lunes, la Casa Blanca busca destacar las buenas prácticas que ya llevan a cabo algunas empresas al ofrecer permisos pagados de maternidad y paternidad, permitir el teletrabajo ciertos días del mes o informar a los empleados sobre sus horarios con antelación, para que sirvan como ejemplo a otras compañías.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos