Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Assange cumple dos años refugiado en la embajada de Ecuador

0
Escuchar
Guardar

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cumple mañana dos años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, a la espera de que los gobiernos británico y ecuatoriano hallen una solución diplomática que le permita salir de su encierro.

El 19 de junio de 2012, el informático de origen australiano, de 42 años, entraba en la legación diplomática ecuatoriana para impedir ser extraditado a Estocolmo, donde es requerido en relación con supuestos delitos de agresión sexual.

Con motivo de este segundo aniversario, Assange ofrecerá mañana una rueda de prensa en la embajada de Ecuador, en la que participará desde Quito y a través de videconferencia el ministro ecuatoriano de Asuntos Exteriores, Ricardo Patiño.

Su petición de asilo a Ecuador se produjo al término de un largo proceso de extradición a Suecia en los tribunales británicos y dio comienzo a un caso difícil de solucionar, pues el Reino Unido se niega a facilitarle un salvoconducto que le permita poner rumbo al país latinoamericano.

El periodista y exhacker, famoso por haber denunciado los abusos del poder de muchos países y en particular de EEUU, no puede salir de la embajada ecuatoriana en Londres porque sería inmediatamente detenido y entregado a Suecia.

Con más canas y una barba cuidada, Assange lleva dos años encerrado mientras los gobiernos de Londres y Quito buscan una solución.

Pese a todo, ha participado en videoconferencias con medios internacionales y centros educativos, mientras evalúa su situación legal, sin visos de solución a corto plazo.

El informático considera que su caso tiene paralelismo con el de Edward Snowden, el exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA, siglas en inglés) refugiado en Rusia.

Assange ha manifestado su apoyo a Snowden pues opina que ambos son víctimas de una persecución de Estados Unidos.

El periodista recibió atención mediática hace unos años cuando WikiLeaks publicó documentos sobre las actividades de regímenes autoritarios y la actuación poco ética de países occidentales.

Pero la relevancia de WikiLeaks aumentó entre julio y octubre de 2010 al publicar documentos secretos de la guerra de Afganistán (2001) y la segunda guerra de Irak (2003), a partir de filtraciones del soldado estadounidense Bradley Manning.

Después de meses de revelaciones, Julian Assange fue detenido en Londres el 7 de diciembre de 2010 a petición de Suecia, lo que inició un proceso legal que terminó el 30 de mayo de 2012, cuando la Corte Suprema, máxima instancia judicial británica, dio luz verde a su extradición, aunque días después entraba en la embajada de Ecuador.

Durante el proceso judicial, el antiguo ‘hacker’ vivió bajo arresto domiciliario en la mansión de un amigo suyo en el este de Inglaterra, obligado a llevar consigo dispositivos electrónicos para que la Policía pudiera localizarle.

Las autoridades suecas requieren su extradición en relación con unas presuntas agresiones sexuales cometidas en agosto de 2010 contra dos mujeres, acusaciones que Julian Assange niega.

El Gobierno ecuatoriano ha insistido en que está comprometido a defender los derechos humanos de Assange y a seguir prestándole protección, mientras él se muestra dispuesto a seguir en la embajada el tiempo que sea necesario.

Ante la negativa de Londres a conceder a Assange un salvoconducto, los Gobiernos británico y ecuatoriano crearon el año pasado una comisión de juristas para solucionar el caso, sin que de momento se conozca si ha conseguido avances.

El Gobierno ecuatoriano ha ofrecido a Suecia la posibilidad de que Assange fuese interrogado en la embajada ecuatoriana, propuesta que ha sido rechazada, y el propio presidente, Rafael Correa, recordó ayer que no está acusado formalmente en Suecia.

‘Están atentando contra los derechos humanos de una persona’, dijo Correa, quien señaló que, ‘si nosotros no diéramos salvoconducto para un asilado en una misión europea en Quito, todo lo que estuvieran diciendo medios internacionales, todas las denuncias a la CIDH (la Comisión Interamericana de Derechos Humanos), a la Corte Internacional, etcétera’.

El exhacker nacido en Townsville (Australia) ha sido siempre un gran aficionado a la informática y fue uno de los fundadores del grupo International Subversives, al que se acusó en su día de violar los sistemas del Departamento de Defensa de EEUU.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos