Nueve países gastan más de 100.000 millones de dólares anuales (unos 76.500 millones de euros) en armas nucleares, según denuncia la Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares (ICAN), que indica que el mero hecho de poseerlas y mantenerlas conlleva graves consecuencias humanitarias.
‘Cada dólar que se gasta en armas nucleares es una desviación de recursos públicos que irían destinados a la salud, la educación y la mitigación de la pobreza’, aseguró la activista de la ICAN Arielle Denis.
China, Corea del Norte, Estados Unidos, Francia, India, Israel, Pakistán, Reino Unido y Rusia poseen aproximadamente un total de 17,300 armas nucleares, según la organización.
Asimismo, la organización Global Zero calcula que estos nueve países destinarán un billón de dólares (unos 766,000 millones de euros) en la próxima década para modernizar y mantener su arsenal nuclear.
‘Aparte del coste de desarrollo y mantenimiento de las armas nucleares, su uso podría afectar gravemente al desarrollo, la pobreza, el hambre y la igualdad’, dijo Ray Acheson, miembro del Grupo Directivo Internacional de la ICAN.
Las proyecciones indican que alrededor de mil millones de personas vivirán en 2015 con un ingreso menor de 1.25 dólares (0.95 euros) por día, según los datos del Banco Mundial.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}