Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Peligroso precedente sentencia a Garzón

0
Escuchar
Guardar

Ginebra – La ex fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) y actual fiscal general de Suiza, Carla del Ponte, manifestó hoy que la condena este jueves del juez español Baltasar Garzón por prevaricación representa ‘un precedente muy peligroso’ para la justicia española.

‘El mensaje para la justicia española es absolutamente negativo y crea un precedente muy peligroso’, manifestó Del Ponte en declaraciones a la radio pública suiza.

Del Ponte afirmó no conocer en detalle el proceso por las escuchas en el conocido como ‘caso Gürtel’, pero consideró que no se atendió a los principios básicos de la independencia de jueces y magistrados.

Tras conocer la sentencia que inhabilita al juez español durante 11 años, la ex fiscal del TPIY le llamó por teléfono: ‘le conozco desde hace 15 años, en los que hemos trabajado juntos, y le llame inmediatamente para hacerle saber que me tiene cerca’.

‘Me dijo que han revestido (la sentencia del caso) de un ropaje jurídico, en una cuestión que era absolutamente legal y que el resultado es que los abogados, pese a ser sospechosos de cometer delitos, podrán beneficiarse de la impunidad’, explicó Del Ponte.

‘Esto es todo lo que me dijo y yo solo puedo estar de acuerdo con él, aunque no conozca el caso en detalle’, añadió.

La principal responsable de la Fiscalía General de Suiza señaló además que, en el marco de esa conversación, ambos llegaron a la conclusión ‘de que es una decisión absolutamente política’.

Del Ponte admitió que en los procesos judiciales importantes ‘las presiones políticas existen y existirán siempre’.

‘Son inevitables. Lo importante es que la institución y el Estado protejan al juez que sencillamente aplica la ley. Y me parece que eso no ha ocurrido en España’, declaró la fiscal suiza.

Entrando en cuestiones de procedimiento judicial, Del Ponte indicó que cuando se ordena un control telefónico a personas sospechosas de cometer delitos ‘no es el magistrado quien lo ordena; el magistrado lo pide y es otra institución la que da el visto bueno, es una decisión puramente administrativa’.

Del Ponte habló también del proceso que se sigue en contra de Garzón por declararse competente para investigar violaciones de los derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil y el franquismo.

La ex fiscal del TPIY fue propuesta para prestar testimonio en el juicio, pero el Tribunal Supremo español lo rechazó, al igual que en los casos del juez chileno Juan Guzmán, que en 1999 procesó a Augusto Pinochet; y el juez argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, uno de los que anularon las leyes de Punto Final y Obediencia Debida en su país.

Del Ponte manifestó que Garzón actúa conforme a ley cuando cuestiona la ley de amnistía que se aprobó en España en 1977.

‘Esta amnistía es una legislación nacional. El derecho internacional autoriza, cuando se trata de crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra, a no tener en cuenta las leyes nacionales de amnistía’, argumentó la fiscal.

‘Una ley de amnistía puede ser una decisión política que no puede prevalecer sobre el derecho internacional’, agregó.

Temática: Justicia e interior ; Poder judicial ; Juez

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos