Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislatura

Pasa el cedazo proyecto para el inventario electrónico en suministros de emergencia

La medida busca “evitar errores del pasado” y mejorar la respuesta ante una emergencia.

Por Melissa M. Cruz Ríos Oct 31, 2025
0
Escuchar
Guardar

Durante la jornada del lunes, 27 de octubre, el Alto Cuerpo dio paso a resoluciones, proyectos y nombramientos. Foto suministrada.

Con 27 votos a favor y uno en contra, el Senado aprobó un proyecto de ley para crear un sistema electrónico con datos sobre artículos de primera necesidad, materiales y suministros disponibles en las agencias y corporaciones públicas del Gobierno de Puerto Rico.

El Proyecto del Senado 506 (P. de S. 506), presentado por el senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, busca modificar el Artículo 5.04 de la “Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico”.

La actualización tiene como propósito establecer entre las funciones del Negociado de Manejo de Emergencias y Desastres (NMEAD), crear, desarrollar y mantener actualizado un sistema electrónico que permita conocer (en tiempo real) la disponibilidad de artículos de primera necesidad. Incluyendo productos, materiales o suministros en posesión de toda dependencia y departamento de la Rama Ejecutiva y corporación pública, a ser distribuidos entre la población durante cualquier situación o circunstancia para la cual sean necesarios.

La medida también propone enmendar el Artículo 6 de la Ley 75- 2019, conocida como “Ley de la Puerto Rico Innovation and Technology Service”, a los efectos de disponer para que la base de datos a ser creada al amparo de la presente Ley se haga con la asistencia de dicha entidad gubernamental.

Durante la sesión ordinaria, varios miembros de la legislatura tomaron un turno para consignar su voto en favor de la medida, recordando el hallazgo de un almacén con suministros y artículos de primera necesidad que nunca fueron distribuidos a las víctimas del huracán María, en 2017.

“El proyecto es importante porque, en un caso de emergencia, que se conozca por parte de las autoridades gubernamentales dónde están almacenados los bienes de necesidad para el pueblo y se mantenga ese inventario en tiempo real, permitirá una mejor respuesta”, expresó la senadora de mayoría, Roxanna Soto Aguilú.

Con el establecimiento de la plataforma se conocerían entre otras cosas quién fue el proveedor de un bien, el costo, la entidad que lo adquiere y el lugar donde se encuentra.

“El proyecto plantea que, en caso de una emergencia, en la medida que las autoridades conozcan donde están almacenados los bienes de necesidad para el pueblo y se mantenga el inventario en tiempo real, permitirá una mejor respuesta”, enfatizó Soto. “Es una forma clara de corregir errores del pasado. No importa la administración que haya sido. Porque para nosotros siempre tiene que ser el pueblo primero”. 

Asimismo, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández Ortiz. “Me parece que es importantísimo que se establezca un inventario de todos los suministros de Puerto Rico”. Sin embargo, Hernández recalcó que le hubiera gustado que el NMEAD, hubiera participado del proceso de vistas públicas, para indicar como accionaría con la medida.

Otras medidas aprobadas incluyen: 

Proyecto del Senado 509, para enmendar la “Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico”. Esto a los fines de disponer para que el secretario del Departamento de Educación implante un denominado “Protocolo de Intervención Interdisciplinaria para Estudiantes con Patrones Crónicos de Ausencia”, el cual se activará al surgir anomalías o inconsistencias en la asistencia de los estudiantes de las escuelas públicas.

Proyecto del Senado 567, que crea la “Ley Especial para Uniformar el Proceso de Titularidad de los Bienes Inmuebles del Gobierno de Puerto Rico”. El propósito es establecer un procedimiento especial mediante el cual se dispone que, cuando no se identifique al titular de un bien inmueble que pertenece a la Rama Ejecutiva, o cuando la entidad gubernamental que se presume titular del bien inmueble en cuestión no puede presentar documentación fehaciente que le acredite como titular, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) certificará que el bien inmueble pertenece al Gobierno de Puerto Rico.

Proyecto del Senado 582, para añadir un nuevo inciso a la “Ley de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico”, a los fines de incluir como beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno a los Oficiales del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, retirados y activos, sus cónyuges e hijos.

Temas
  • proyecto de ley
  • senado
  • suministros

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos