Al 20 de junio de 2024, el municipio había pagado a la compañía $226,713, lo que representa un exceso del 10% equivalente a $176,322.
El municipio solicitó y recibió de FEMA un reembolso de $6,636 en exceso de lo pagado por un contrato de alquiler de equipo pesado para recoger los escombros causados por la tormenta Fiona. Foto tomada de redes.
La Oficina del Contralor reveló hoy irregularidades en las operaciones fiscales del Municipio de Moca.
Este informe cubre el periodo del 1 de enero de 2020 al 30 de junio de 2024.
El informe revela que el municipio pagó $176,322 en exceso a la compañía contratada para administrar el sistema de emitir y cobrar multas expedidas por la Policía Municipal. Los contratos formalizados el 14 de septiembre de 2016 y el 15 de octubre de 2021, establecían que la compañía recibiría como beneficio un pago escalonado de hasta el 45% en forma contingente de las multas cobradas. La Ley de Municipios de 1991 y el Código Municipal de 2020, facultan al Municipio otorgar este tipo de contrato contingente cuando no dispone del peritaje ni los recursos necesarios para realizar estos servicios, y la compensación está sujeta a lo recaudado que nunca podrá ser mayor al 10%.
Al 20 de junio de 2024, el municipio había pagado a la compañía $226,713, lo que representa un exceso del 10% equivalente a $176,322. En el informe se recomienda el recobro de esta cantidad al contratista.
El informe, de cinco hallazgos, señala que el municipio solicitó y recibió de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés), un reembolso de $6,636 en exceso de lo pagado por un contrato de alquiler de equipo pesado para recoger los escombros causados por la tormenta Fiona. Esta situación afecta la reputación del municipio y la percepción de transparencia y buena gestión de los fondos públicos.
Los auditores identificaron que los cómputos realizados por la entonces directora de Recursos Humanos para el pago de las liquidaciones de las licencias acumuladas de 106 funcionarios y empleados al cesar en sus puestos estaban incorrectos. El municipio se había acogido a ciertas disposiciones de la Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal de 2017; sin embargo, no utilizaron las fórmulas correspondientes y calcularon $5,540 de menos a tres exfuncionarios y tres exempleados, y $791 en exceso a dos exempleados.
Al 22 de enero de 2025, el municipio de Moca no había actualizado los reglamentos para la administración del personal de confianza y de carrera, aprobados mediante la Ordenanza 9 del 5 de septiembre de 2019. En particular, el uso de las licencias de maternidad, paternidad y adopción, no estaban atemperadas con las leyes aprobadas.
La auditoría indica que, a raíz de la solicitud de los auditores de las demandas enviadas al Departamento de Justicia, la secretaria municipal las remitió con tardanzas de hasta casi cinco años. Del 2018 al 2024, se presentaron ante los tribunales 16 demandas por $2,069,047 millones por y en contra del Municipio. Al 10 de junio de 2024, se habían resuelto 13 demandas.
La Ley del Registro de Demandas Civiles de 2003, dispone que toda reclamación de carácter civil cuya cuantía exceda los $5,000, debe figurar en el registro que mantiene el Departamento de Justicia.
El informe comenta que el municipio tuvo que pagar $35,000 por acuerdo de una demanda civil presentada en el 2020, por discrimen, hostigamiento sexual y represalia. Por este acuerdo transaccional el municipio no recibió ningún beneficio a cambio. Esta situación se remitió a la Oficina de Ética Gubernamental el 19 de septiembre de 2022 para que tome las acciones correspondientes.
El municipio pagó en total un diferencial de $7,900 a un empleado que no cualificaba para ocupar el puesto de director de Planificación y Ordenamiento de forma interina. El empleado inspector de Reglamentos y Permisos no tenía licencia de ingeniero, arquitecto, agrimensor o planificador, sino un grado asociado en ingeniería civil. El entonces alcalde y la Legislatura enmendaron el 15 de noviembre de 2023, los requisitos de preparación académica del puesto para que el empleado interino lo pudiera ocupar en propiedad.
La auditoría de Moca comenta también que la Oficina del Contralor Electoral impuso una multa administrativa por $5,000 contra el comité de campaña política del exalcalde Ángel Pérez Rodríguez. Al exalcalde se le imputa el haber utilizado una página del municipio en las redes sociales, para hacer campaña política durante el proceso primarista y de reelección. El caso se encuentra, al 12 de junio de 2025, ante la consideración de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente.
El presupuesto del Fondo General fue de $10.2 millones en el 2020, $10 millones en el 2021, $9.3 millones en el 2022, $10 millones en el 2023, y $10.2 millones en el 2024.
La auditoría le recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que se asegure que el Municipio de Moca cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la OCPR.
Puede leer el informe completo aquí:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}