Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Voluntarios siembran sobre 400 árboles en las costas metropolitanas

0
Escuchar
Guardar

Para mitigar los impactos de Irma y María

A modo de mitigar los impactos sufridos por los huracanes Irma y María a la vez que se refuerza el servicio ecológico a las costas de Puerto Rico, la organización sin fines de lucro Coalición de Restauración de Ecosistemas Santurcinos (CRES), se dio a la tarea de restaurar dunas en las playas de la zona metropolitana a traves de la siembra de árboles nativos.

Las siembras ocurrieron en las playas de Ocean Park, Parque del Indio, Último Trolley, Condado y el Balneario de Carolina. Algunas de las especies sembradas fueron uva playera, icacos, uvillo, abeyuelo, pendula, yerba de cordón, alelí, verdolaga y pata de cabra.

Además de CRES -presidida por Yvette M. Núñez-, organizaciones como Para la Naturaleza, Grupo Tortugero 7 Quillas, Wind Addiction Kiteboard School, Escuela Juan Ponce de León, Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, Tribunal de Carolina, Organización Pro Ambiente Sustentable y Arrecifes Pro Ciudad, suman 245 voluntarios quienes han sembrado 463 árboles nativos y endemicos en ocho eventos.

‘Las únicas dos barreras naturales que nos ayudan a disminuir la erosión costera son los arrecifes de coral bajo el agua reduciendo la energía de las olas y las dunas de arena en la playa que se van acumulando. La arena es el dinero de la playa y las dunas su banco’, explicó por su parte el presidente de Arrecifes Pro Ciudad, Francisco López.

Cuando se piensa en reforestación, de inmediato saltan a la mente siembras en áreas boscosas, cuencas hidrográficas o entornos urbanos. Sin embargo, la siembra en áreas costeras es imprescindible para evitar la erosión en las playas, servir como defensa contra las inundaciones y las marejadas ciclónicas, aumentar la seguridad de las personas que viven en dicho entorno y restaurar los ecosistemas que albergan la vida silvestre que necesita de las dunas.

‘El propósito de siembra de especies endemicas y nativas es clave, ya que estas especies son las que están adaptadas a nuestro clima y son resistentes a impactos de vientos y marejadas fuertes’, notó por su parte el presidente de Para la Naturaleza, Fernando Lloveras.

Para la Naturaleza lanzó el programa de restauración ecológica Hábitat en abril 2018 luego del paso de los huracanes Irma y María para fomentar la siembra de 750 mil árboles nativos y endemicos en siete años. Interesados en formar parte de estas iniciativas de siembra, así como el programa de recuperación ecológica pueden registrase como voluntarios accediendo en www.paralanaturaleza.org o llamar al 787-722-5882, así como en redes sociales de Para la Naturaleza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos