La propuesta presentada por el Ejecutivo para enmendar un proyecto del representante popular Carlos Vargas para incrementar el impuesto a envíos de remesas parece que no llegará lejos ya que el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, sentenció que ese aumento no va, ‘punto y se acabó’.
El líder senatorial hizo las expresiones en WKAQ.
Los residentes de República Dominicana que residen en Puerto Rico indicaron a NotiCel que sería más complicado el envío de remesas, quienes tronaron con la aprobación de una medida a esos fines.
Se trata de una emienda, propuesta por el Ejecutivo, a un proyecto de la autoría del representante del Partido Popular Democrático (PPD), Carlos Vargas, que incrementa el impuesto de esos envíos de un 2 a 3 por ciento.
‘Si era difícil para mí antes, ahora será más complicado. Nos han metido la mano en el bolsillo otra vez y esto no puede seguir así. Nosotros venimos a este país a trabajar para ayudar a nuestra gente y mira los que nos hacen. Está bueno ya’, indicó Belkis Santana, una mujer de 46 años residente en la isla hace 15.
Santana, que se dedica a atender a sus dos hijas de 12 y 15 años y a la limpieza de residencias, confesó que la pieza legislativa provocará que el dinero que le envía a su madre en Santiago, República Dominicana, sea de menor cantidad.
Su situación es parecida a la de Ramón Rijos, constructor y residente de Barrio Obrero que aparte de su trabajo en la industria inmueble, también aprovecha su tiempo libre para hacer limpieza de patios o ‘landscaping’.
‘Yo estoy bien agradecido de este país. Aquí he crecido, aquí he echado pa’ lante, pero no cabe duda que la cosa está mala y lo que nos están haciendo es sacando los pocos pesos que tenemos. Por qué no tocan a las grandes industrias y empresas internacionales? Ah, no! Esas son intocables’, objetó el hombre de 53 años.
Sin embargo, para María Santiago, de 41 años y quien tiene dos trabajos para poder vivir, el impuesto a las transacciones que envía a su país es aceptado, aunque confesó que le complica el panorama.
‘Las cosas están malas aquí, allá y en todas partes y todos tenemos que aportar un granito. Sí, sería más difícil porque tendría que pagar más, pero haría una evaluación para enviar el dinero cuando sea necesario y en mayores cantidades’, dijo.
Aunque algunos de los residentes dominicanos en la Isla rechazaron el proyecto legislativo mientras este medio hacía las entrevistas, evitaron ofrecer sus nombres y opiniones.
Líderes de esa comunidad, entre ellos José Rodríguez, también ha criticado la pieza legislativa, pues, a su juicio, provoca un impacto en los más vulnerables.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}