Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

De camino a Fortaleza medida que congela el Impuesto al inventario hasta el 2028

De camino a Fortaleza medida que congela el Impuesto al inventario hasta el 2028

Por NotiCel Oct 7, 2025
0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, anunció la aprobación, a viva voz, del Proyecto de la Cámara 420 el cual congela el Impuesto a la Propiedad sobre el Inventario, más conocido como el ‘impuesto al inventario’ hasta el 2028, esto con miras a eliminar el mismo.

Para los próximos años, la tasa para calcular el impuesto al inventario es la publicada por el el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) para el periodo contributivo 2024-2025.

La medida fue aprobada a viva voz y ahora va a rumbo a la Fortaleza para su evaluación final.

“Hoy le cumplimos al Pueblo de Puerto Rico con la aprobación, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, de la congelación del impuesto sobre el inventario hasta el 2028. Esta es una medida que ha castigado por años a nuestros comerciantes y ha limitado la disponibilidad de productos para los consumidores. La pandemia y los desastres naturales evidenciaron lo perjudicial de este impuesto para nuestra economía. He luchado desde el 2017 para eliminar esta imposición y hoy damos un paso firme hacia ese destino”, comentó el Presidente Cameral, quien ha sido catalítico para la aprobación de este proyecto de ley..

“La delegación del Partido Nuevo Progresista en la Cámara (de Representantes) está comprometida con reducir la carga contributiva de nuestra gente. En el cuatrienio 2017-2020 eliminamos la patente nacional, el ‘B2B’ y restituimos el Bono de los Seniors, entre otras medidas para ayudar a nuestra gente. Ahora, con la congelación de este impuesto, continuamos bajando lo que tiene que pagar nuestra gente, así como los pequeños y medianos comerciantes”, añadió el líder legislativo.

La falta de disponibilidad de inventario es lo que se conoce en la industria como el ‘Out of Stock’ y el mismo es cuantificable. Antes del paso del huracán en el 2017 Irma, la tasa de porcentaje de inventario out of stock se situaba en un promedio de 16, luego de los huracanes, incluyendo María, la misma aumentó a 44 por ciento.

Desde el último trimestre de 2018, la tasa ha rondado en 23.6 por ciento, eso significa que los inventarios carecen de una cuarta parte de su capacidad normal para suplir la demanda.
En una emergencia no habría suministros para lidiar con la demanda, igual que en el 2017, por eso es que la eliminación de este impuesto es vital para Puerto Rico.

De acuerdo con datos del CRIM, el impuesto al inventario genera entre 210 y 230 millones de dólares anuales a las arcas municipales. El Senado avaló la pieza legislativa con votación de 23 a favor y 5 en contra.

Temas
  • Carlos Johnny Mendez
  • Fortaleza

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos