Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Limitados los recursos para corrupción en PR

0
Escuchar
Guardar

Esa resultó ser la principal conclusión de la audiencia pública que sobre este tema celebró la Comisión Anticorrupción e Integridad Pública de la Cámara de Representantes.

Los mecanismos para controlar y penalizar la corrupción gubernamental en Puerto Rico son limitados y requieren una reestructuración urgente que aumente su efectividad.

Esa resultó ser la principal conclusión de la audiencia pública que sobre este tema celebró la Comisión Anticorrupción e Integridad Pública de la Cámara de Representantes.

Fue también consenso de esta discusión la necesidad de que se realice una actualización en la estructura del FEI con el objetivo de reformar la entidad, junto a un proceso amplio de educación a la ciudadanía

Fueron varios los conocedores del tema que acudieron al llamado del organismo legislativo que tiene ante su consideración el Proyecto de la Cámara 1701, que busca eliminar varias oficinas, entre ellas la del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (FEI), y crear la Oficina Anticorrupción; y el Proyecto de la Cámara 1702, que propone la creación de un nuevo Código Anticorrupción y Ética.

‘’Es importante que se reestructuren todos los mecanismos de investigación a nivel local para mejorar los procesos en contra de la corrupción y buscar que la dependencia hacia el gobierno federal vaya disminuyendo con la efectividad de una entidad local que tenga las herramientas necesarias para combatir estos actos por su cuenta’’, destacó el abogado Leo Aldridge.

‘’Para comenzar con una sociedad al margen de acciones y hábitos dirigidos a la corrupción, es necesario impulsar y desarrollar todos los aspectos relacionados a la educación. Desde los primeros momentos, es importante que ese sea el punto de partida y sobre todo el enfoque. A su vez, es necesario establecer mecanismos más accesibles que ayuden a la ciudadanía a informarse sobre todos estos procesos’’, expuso por su parte Issel Masses, directora ejecutiva de Sembrando Sentidos.

En la misma dirección se expresó el Dr. José E. Hernández Acevedo, que reafirmó la importancia de reforzar los mecanismos educativos. ‘’Es importante integrar a los recursos de la administración pública a estos procesos y que no se quede exclusivamente en el ámbito legal. Hay que unir todos los sectores y buscar que estas iniciativas cuenten con la participación, recomendaciones y recursos necesarios para obtener resultados ambiciosos y positivos’’.

El presidente de la Comisión y autor de esta legislación, el representante Héctor Ferrer Santiago, indicó que ‘’estas medidas buscan la transparencia y que cada funcionario que le falle a la confianza del pueblo de Puerto Rico rinda cuentas. Esto es un proceso dirigido a la lucha contra la corrupción y es un punto de partida para mejorar las legislaciones existentes’’.

Sostuvo que ambas iniciativas buscan fortalecer las medidas de transparencia e integridad en el gobierno, en aras de fomentar el buen uso de fondos públicos, la conducta ética y moral, y la rendición de cuentas hacia los ciudadanos.

Además de los mencionados, comparecieron ante la Comisión el Dr. Julio Fontánez, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Dr. Javier Morales. La iniciativa contó además con la participación de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana, sus estudiantes y su facultad.

La discusión de estos proyectos continuará el 23, 24 y 25 de agosto en el Capitolio, y el 30 de agosto y 1 de septiembre en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras y en la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica en Ponce, respectivamente, informó Ferrer Santiago.

Vea también:

Héctor Ferrer radica proyecto para crear Oficina de Anticorrupción

Cámara avala investigar posible persecución política en agencias de Gobierno

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos