Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Incalculable los estragos económicos de la pandemia en las Pymes

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Laboy Rivera, estimó que hasta un 25% de estas empresas están en riesgo de desaparecer, pero no sabe cuántos negocios ya cerraron de forma permanente.

No hay duda de que la pandemia del Covid-19 zarandeó la economía de Puerto Rico, pero calcular los estragos causados a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) resulta una tarea desafiante.

Ayer, el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Laboy Rivera, señaló que hasta un 25% de las Pymes podrían desaparecer como resultado de la crisis económica causada por la pandemia, que ha obligado a muchos países a través del planeta a cerrar sus economías para paliar la propagación del peligroso virus que ya ha causado más de 1.62 millones de muertes a nivel global.

Las Pymes representaban el 95% de los negocios minoristas en la Isla antes de la crisis salubrista. Constituían también casi la mitad de la ventas del sector minorista, según datos oficiales.

Pero aunque la pandemia ha afectado a todos los sectores de la economía en menor o mayor grado, Laboy Rivera reconoció que miles de empresas se enfrentan al dilema de un cierre de operaciones parcial o total debido a las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar el coronavirus.

“La Orden Ejecutiva limita que un negocio bajo el permiso de cafetín o barra pueda operar. Simplemente no puede abrir y llevamos meses. Sabemos que se está tratando de hacer un balance con la economía pero lo cierto es que esos negocios, que son más de 3,000 cafetines y barras, según el último número del sistema de permisos, si no puede operar y no generan ingresos se exponen a que cierren permanentemente”, indicó durante un intercambio con la prensa al concluir su participación en las vistas de transición gubernamental, que se celebran en el Centro de Bellas Artes en Santurce.

“En Puerto Rico, hay casi 4,000 y pico de restaurantes como tal y para muchos de ellos no es negocio abrir al 30%. Esa es la realidad, máxime cuando estamos hablando que en el fin de semana hay Ley Seca ahora… algunos sitios van a poder operar, otros no”, agregó.

Luego que se detectaron los primeros casos de Covid-19 en la Isla, la gobernadora Wanda Vázquez Garced ha adoptado más de una docena de órdenes ejecutivas, que han oscilado entre un toque de queda para la ciudadanía hasta diversas modalidades de cierres parciales y totales de negocios que no provean servicios esenciales.

El cierre de los muelles y las limitaciones impuestas a los viajeros también afectó el sector de los turismo y los negocios que se nutren de esa operación.

Solo en el sector de los restaurantes, barras y cafetines, según Laboy Rivera, hay unos 4,300 negocios. De esa cifra, hay un 10 a un 20% que se encuentra en peligro de cierre.

Lea también: Afloran las diferencias entre el Comité de Transición Entrante y el Comité de Transición Saliente

Pero insistió en que es complicado establecer el número de negocios que ya han cerrado.

“Ese número es difícil de calcular, es continuo y depende también de la Orden Ejecutiva y la pandemia. Yo lo que he dicho y lo que han validado economistas y entidades como el Centro Unido de Detallistas, hay un estimado que entre un 10 y un 20% de las Pymes están en riesgo por la naturaleza de esta pandemia”, señaló Laboy Rivera el mismo día en que la Isla inició el primer esfuerzo de vacunación contra el Covid-19.

Reconoció, sin embargo, el daño concreto que ya recogen las estadísticas del desempleo. Un análisis de la firma consultora Estudios Técnicos encontró que Puerto Rico perdió cerca de 50,000 empleos entre enero a julio.

Durante su participación ante el Comité de Transición del Gobierno Entrante, Laboy Rivera ofreció detalles del proceso de reorganización del Departamento de Desarrollo Económico, una política pública que favoreció, pero que todavía no se ha completado.

Señaló también que pese a las adversidades, la Isla todavía sigue siendo un lugar atractivo para la inversión y se mostró esperanzado en que Puerto Rico resurgirá con mayor fuerza luego del proceso de reconstrucción que recién comenzó y con las nuevas políticas económicas del nuevo gobierno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos