Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Villalba tiene su propio programa de respuesta de emergencia para el COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Cuenta con el primer proyecto de rastreo comunitario.

El alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, implementó su propio programa de respuesta de emergencia COVID-19, que incluye el control de fronteras del municipio, rastreo de contactos (contact tracing) y estrategias de confinamientos para contagiados y casos sospechosos.

La propuesta, en síntesis, consiste en el establecimiento de distintos frentes para mantener un control del virus en Villalba, un municipio con unos 23, 697 habitantes.

“No voy a esperar por nadie. No voy a esperar a que mi gente se muera, a que mi gente se exponga… porque por esperar por el Departamento de Salud, son muchos los que pueden morir”, indicó a NotiCel.

No tan solo es pionero. El programa ha sido tan exitoso, que alcaldes de otros municipios lo han llamado para emular ese modelo comunitario. Entre estos pueblos, dijo, se encuentran Guayanilla, San Germán y Juana Díaz.

Uno de los primeros pasos que tomó el ayuntamiento fue cerrar fronteras y establecer puntos de cotejo, medida que, inicialmente recibió críticas.

“Criticaron, pero la gente de Villalba dio el 200 por ciento de aprobación, porque les daba un sentimiento de seguridad. Además, lo implementamos asegurándonos de tomar todas las medidas de precaución y protegiendo a nuestros empleados y Policías, con las mascarillas y guantes necesarios para que estuvieran bien”, apuntó.

Una vez establecido el control de entrada al Municipio, el alcalde puso en marcha todo un proyecto de rastreo, realización de pruebas y confinamiento que se realiza de manera local.

Para esta tarea Villalba cuenta con su propia epidemióloga, Fabiola Cruz López, quien dirige el programa de emergencia y elaboró el plan de respuesta ante la emergencia de salud pública, que se estima tendrá un costo de unos $3,000 en la economía local.

“La segunda medida, ante la ausencia de pruebas, como no las hay, nos queda la alternativa única de monitoreo y rastreo de pacientes. Una vez hay un positivo, iniciamos la fase de ayuda para que se quede en la casa, no esté en la calle haciendo gestiones, y si vive solo, el municipio brinda ayuda, como llevarle comida y medicinas”, destacó.

“Segundo, es que se hace el ‘contact tracing’, que es una entrevista que hace un especialista, un trabajador social o sicólogo, y hacemos ese rastreo de dónde estuvo el contagiado en los pasados siete días, los negocios que visitó, las personas con las que tuvo contacto, y hacemos gestiones para cortar la línea de personas con las que tuvo contacto” añadió.

El alcalde señaló que a esos contactos y potenciales contagiados se les realiza prueba, se les aísla como si fueran casos confirmados y se les ofrece la misma ayuda que a los contagiados.

Lo mismo ocurre con las personas que viajaron en los pasados 14 días a lugares con alta posibilidad de contagio, como las ciudades de Nueva York, Nueva Jersey, España o Italia. “Les facilitamos la prueba y se activa el protocolo para que no tengan contacto con nadie”, apuntó.

El político dijo que de esta manera han podido tender la información más actualizada y que el primer caso que hubo en Villalba lo conocieron cinco días antes de que el Departamento de Salud lo anunciara. Cuando se reportó el segundo caso, aseguró, fueron ellos quienes le dieron la información al Estado para que actualizaran sus datos.

“Nuestro sistema no es perfecto, pero ha dado resultados. Se basa en la confianza del mismo y es totalmente voluntario. El programa ha sido tan exitoso que ya hemos identificado áreas en las que se levantan banderas porque hay más personas con síntomas, y sabemos cómo manejar esos lugares en específico”, dijo.

El alcalde dijo que, actualmente, trabaja para obtener pruebas rápidas en el ayuntamiento, pero, en lo que esto ocurre, está enviando a los casos sospechosos a la Escuela de Medicina de Ponce, en donde se está haciendo la prueba molecular. La prioridad son las personas con síntomas y personas que hayan estado expuestas al virus, entre ellos, los viajeros.

El compromiso de los ciudadanos es tal, dijo, que ya conoce de 26 personas que llegan próximamente de los Estados Unidos, y ya tienen la agenda establecida para manejar esos casos.

“La situación es dura allá, y hay personas que han perdido sus trabajos y no tienen más remedio que regresar con sus familiares. Y esa gente tiene una alta posibilidad de que ya lo tengan, así que los vamos a manejar como casos positivos y tomar todas las medidas”, explicó.

“No podemos esperar por el gobierno central, sea del partido que sea y la razón que sea. Ellos tienen otras cosas que atender y nunca van a llegar a ser tan efectivos en llegar a la gente como llegamos nosotros como municipio”, concluyó.

Actualmente, hay 66 municipios con casos confirmados de coronavirus, y Villalba tiene cuatro de ellos, de acuerdo al tablero de datos del Departamento de Salud.

A más de un mes de reportarse el primer caso de COVID-19 en la isla, Salud ha reportado 56 muertes y 1,043 personas contagiadas con la peligrosa enfermedad, que a nivel mundial ha causado la muerte de casi 146,000 personas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos