Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

CDC activa estación de cuarentena en aeropuerto de PR por coronavirus

0
Escuchar
Guardar

Movida federal contrasta con expresiones de Salud.

El aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín se convirtió en uno de 20 aeropuertos en Estados Unidos en activar una estación de cuarentena para detectar el mortal coronavirus, que ha causado cientos de muertos en China y miles de contagiados en el resto del mundo.

El anuncio lo hizo el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos al confirmar que los controles serán establecidos

en 15 aeropuertos adicionales a los cinco designados originalmente: San Francisco, Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Atlanta.El anuncio del CDC contrasta con las afirmaciones del Departamento de Salud local, que se ha mantenido en que Puerto Rico está a salvo de contagio por, entre otras razones, no existir vuelos directos entre la Isla y China.La estación de cuarentena en el Luis Muñoz Marín ya existía, pero el Gobierno de Puerto Rico no informó sobre su activación para la actual emergencia. Esa estación tiene jurisdicción sobre todos los puertos de Puerto Rico y los de las Islas Vírgenes Estadounidenses.De acuerdo con el CDC, estas estaciones en los aeropuertos están ubicadas en las áreas de arribo de vuelos internacionales y tienen el propósito de limitar la entrada de enfermedades infecciosas y prevenir su dispersión.Entre sus responsabilidades están revisar expedientes médicos de migrantes que residirán permanentemente en Estados Unidos, responder a informes de pasajeros enfermos en aviones o barcos y monitorear la importación de animales o productos humanos que puedan representar peligro a la salud humana.¿Cómo se trabajará con pasajeros procedentes de China?Los pasajeros que provengan de China tendrán que llenar un formulario en el que contestarán preguntas sobre su viaje, síntomas observados e información de contacto. Los empleados del CDC tomarán la temperatura de cada pasajero con termómetro de mano que no tocará la piel y verificarán síntomas como tos o dificultad al respirar. Si algún pasajero muestra algún síntoma, el CDC determinará si el pasajero debe ser trasladado a un hospital. Si el pasajero no muestra síntomas, el personal le proveerá información detallada sobre qué hacer en caso de que muestre algún síntoma en un periodo de dos semanas desde el día en que salió de China. Los primeros dos casos confirmados en Estados Unidos -en Seattle y Chicago- fueron pasajeros que no mostraban signos el día en que llegaron a Estados Unidos.

Lee también: Piden la renuncia del Secretario de Salud tras expresiones sobre coronavirusLa entrada de Puerto Rico al protocolo de cernimiento de viajeros presenta un contraste con las expresiones oficiales que han hecho las autoridades aquí.’La ventaja que tenemos nosotros es que aquí no se reciben vuelos internacionales de China. Como no se reciben, pasan por un monitoreo ya sea en Europa o en otros sitios de los países que están’, había dicho el secretario de Salud, Rafael Rodríguez.Las declaraciones de Rodríguez habían sido apoyadas por la directora de la Compañía de Turismo, Carla Campos.Tanto Rodríguez como la epidemióloga del Estado, Carmen Deseda, habían dicho también que el CDC estaba haciendo verificaciones a viajeros procedentes de China, pero nunca mencionaron que el aeropuerto de Carolina es uno de los puntos de cotejo.’En estos momentos el coronavirus no circula en nuestro territorio y se mantiene alejado de nuestra isla, por lo que los mensajes de prevención están siendo dirigidos a las personas que vayan a viajar fuera de Puerto Rico durante las próximas semanas. Es importante seguir las indicaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) con quien estamos trabajando estrechamente, con el fin de compartir protocolos para el control y manejo de esta enfermedad que aún no representa una situación de alarma para Puerto Rico’, dijo Rodríguez esta semana en un comunicado.

Lee más en: Cuál es el protocolo en PR de surgir algún caso de coronavirus

Ya van 170 muertos en ChinaEl brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus ya ha dejado al menos 170 muertos y un total de 7,711 casos en China, la mayoría de ellos en la provincia de Hubei, cuya capital, Wuhan, cumple una semana cerrada tras la decisión de las autoridades para tratar de contener la enfermedad.Hasta el momento, Hubei acumula el 60% de los casos confirmados y el 95% de los decesos.El gran aumento en el número de casos confirmados (casi el cuádruple que a principios de semana) se debe, según expertos citados por la prensa oficial, a la fuerte capacidad de transmisión entre humanos del virus y también a que ahora se pueden llevar a cabo hasta diez veces más pruebas de la enfermedad que al principio del brote porque no es necesario enviar las muestras a Pekín.

Lea más en: Coronavirus: ¿es seguro recibir paquetes de China?

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos