Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Gobernador reconoce que la red eléctrica sigue vulnerable

0
Escuchar
Guardar

Al igual que la infraestructura

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, admitió hoy que la infraestructura local ‘está más vulnerable’ y que el sistema energetico, que aunque hay zonas más robustas, aún hay otras ‘más frágiles’, de cara a la posibilidad de que llegara otro huracán a la isla.

Rosselló se expresó así por la posibilidad de que el huracán Isaac, actualmente de categoría 1, afecte la zona durante el próximo fin de semana, lo que ha causado impaciencia entre los puertorriqueños, que tratan de olvidar el impacto causado por María en septiembre del año pasado, pero muchos de los cuales han acudido a los supermercados y grandes superficies, para hacerse con víveres, especialmente agua.

Por ello, contó que en los pasados días, se ha reunido con los directivos de las agencias de emergencia del Gobierno identificando los nuevos procesos para encaminar por el impacto que provocó María.

‘Si aún quedan 60,000 hogares sin techo, pues están más vulnerable. Y en la energía, aunque hay un parte más robusta, pues tambien hay áreas frágiles’, indicó.

‘Hay mejoras significativas, pero si Puerto Rico continúa vulnerable en infraestructura, pues hay un compromiso de ahora. Igual que la energía, que debe tener un cambio ahora, y no a diez años, con lo más resiliente posible para poder responder a los grandes retos’, añadió.

Previo a María, el Gobierno de Puerto Rico solo contaba con preparativos para la llegada de un huracán máximo de categoría 2, recordó.

Sin embargo, tras el paso catastrófico de María, tanto el Gobierno federal, como el Ejecutivo y las administraciones municipales, cambiaron los protocolos de emergencia para la temporada de huracanes y para responder a un huracán de categoría 5.

Parte del nuevo protocolo incluye que en vez de tener una sola área centralizada para distribuir comida, medicamentos, entre otros artículos de primera necesidad, ahora todos los municipios cuentan con estos recursos.

‘Ahora la gente sabe que un huracán como María es una posibilidad y que ahora hay más disponibilidad’, dijo Rosselló, quien igualmente dijo que actualmente hay 64 personas siendo adiestradas para funciones ‘muy particulares’ en caso de una emergencia de envergadura.

‘Se hizo un cambio, no solo a nivel local, sino tambien federal y municipal. Lo que se vivió por María propuso cambios globales desde FEMA, local y municipal’, explicó el gobernador, quien a su vez, destacó el trabajo del comisionado del Departamento de Salud Pública, Hector M. Pesquera, pese a ser tan criticado.

‘Felicito al comisionado porque ha hecho un trabajo extraordinario en varias áreas que son la gran diferencia, como el que cada puertorriqueño tenga un plan personal para atender la emergencia’, agregó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos