Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Ley contra migrantes sospechosos de robo se perfila como la primera que Trump firmará

0
Escuchar
Guardar

La iniciativa tiene un promisorio futuro en la Cámara Alta con 84 senadores, entre ellos 31 demócratas, que votaron la semana pasada por avanzar el plan a debate.

LOS ÁNGELES. – El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, se apresta esta semana a aprobar, con el apoyo de algunos demócratas, el que sería el primer proyecto de ley de inmigración de Donald Trump en su segundo mandato, y que, según sus críticos, abre el camino para las detenciones indiscriminadas de indocumentados.

La ley bautizada con el nombre Laken Riley, una universitaria asesinada en un campus de Georgia en febrero 2024 por el venezolano José Ibarra, condenado a cadena perpetua, requeriría que las autoridades de inmigración detengan a los indocumentados acusados, sospechosos o detenidos en casos de robo y delitos relacionados, sin que se les haya comprobado su culpabilidad.

Historia relacionada: Negociado de Energía ordena investigación sobre apagón de Año Viejo

Además, el proyecto garantiza a los estados la posibilidad de demandar al Gobierno federal por una «amplísima gama» de medidas relacionadas con la inmigración, lo que obstaculizaría la capacidad del Ejecutivo de definir las políticas sobre este tema, sin importar qué partido está en el poder, según el National Immigration Law Center (NILC).

Se prevé que el pleno del Senado comience a debatir esta tarde el proyecto, que la semana pasada fue aprobado por la Cámara de Representantes, con el apoyo de todos los republicanos y 48 demócratas.

El recién elegido senador por Arizona Rubén Gallego, quien es de origen mexicano y colombiano, es uno de los demócratas que ha mostrado un férreo apoyo a la legislación.

«Debemos darle a las fuerzas del orden los medios para tomar medidas cuando los inmigrantes ilegales violan la ley, para prevenir situaciones como la que le ocurrió a Laken Riley», dijo en un comunicado.

Gallego se unió a la indignación que causó la muerte de la joven, que sirvió de combustible para que Trump, que toma posesión el próximo lunes, hiciera del combate a la inmigración indocumentada su mayor arma política para ganar las elecciones y obtener la mayoría en el Congreso.

Historia relacionada: Jueza da luz verde a difusión de reporte del fiscal especial sobre Trump

El senador John Fetterman (demócrata por Pensilvania) respalda el proyecto al que calificó como «necesario».

Para Miguel Tinker Salas, analista político y profesor de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Pomona, no es extraño que los demócratas hayan endurecido sus políticas de inmigración.

«Esta es una victoria de los republicanos que lograron arrastrar a los demócratas con su retórica de criminalizar a los inmigrantes y fortalecer sus ideas del privilegio blanco, y la pérdida de la cultura americana, la seguridad y el empleo», dijo a EFE el catedrático.

Pablo Alvarado, codirector de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), coincide con Salas en que los demócratas «se están rindiendo a diestra y siniestra» antes de la posesión de Trump.

El activista espera que el Senado apruebe el proyecto de ley en estos días para que el presidente Joe Biden pueda vetarlo antes de dejar la Casa Blanca. Sin embargo, es consciente de que seguramente los republicanos demorarán su aprobación para entregar como victoria la primera ley que Trump firmaría tras asumir el poder.

Los defensores de los inmigrantes han unido sus voces contra el proyecto advirtiendo el poder que dará a funcionarios como el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, para perseguir a los indocumentados, sin importar que realmente sean criminales.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) asegura que la ley permitirá la discriminación racial a la hora de castigar delitos no violentos y creará un caos jurídico.

La Coalición de Inmigración de Nueva York subrayó que la ley elimina el debido proceso para estas personas y permitiría la deportación de inmigrantes indocumentados «acusados de delitos no violentos» que no han sido declarados culpables, incluido por el hurto en tiendas.

Las organizaciones han depositado la confianza en demócratas como el senador Alex Padilla, de California, para detener la ley, que necesita 60 votos para ser aprobada.

Padilla dijo en una entrevista con el canal NBC que se opone a la medida tal como está escrita al considerar que no hace nada para mejorar la política de inmigración y que las leyes existentes ya permiten la detención y deportación de inmigrantes que cometen delitos violentos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos