Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Huelga de estibadores en EU, tendrá un impacto superior a los $100 millones diarios

0
Escuchar
Guardar

La huelga afectará a cuatro de los principales puertos en el Golfo de México.

SAN ANTONIO, Texas — La huelga de estibadores en EE.UU., que cerró este martes el tráfico en 36 puertos del país, afectará a cuatro de los principales puertos en el Golfo de México y tendrá en ellos un impacto superior a los 100 millones de dólares diarios.

Los trabajadores de los puertos de Houston (Texas), Nueva Orleans (Luisiana), Mobile (Alabama) y Tampa (Florida) se han unido a los más de 45 mil miembros del sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) en la acción colectiva ante la falta de acuerdo con la patronal USMX (US Maritime Alliance).

Cada día de huelga podría generar pérdidas de más de 100 millones dólares en importaciones y exportaciones por día solo en Houston, según datos de la Corporación Mitre, un centro de pensamiento con sede en Virginia.

Ese puerto, el más importante en el Golfo de México y uno de los más grandes del mundo, es responsable del 73 % del tráfico de contenedores de las costas del Golfo en EE.UU.

Aportó más de 906.000 millones de dólares a la economía nacional en el año 2022 y apoya un millón y medio de puestos de trabajo en el estado, según el informe publicado por la firma Martin Associates.

El petróleo y sus derivados son el principal producto que se recibe y se importa en Houston, siendo México uno de los más importantes socios comerciales. A su vez, también se importan productos de maquinaria y acero del país vecino, China y Alemania.

Historia relacionada: Comienza huelga de estibadores en Estados Unidos

En esas instalaciones al menos 50 trabajadores se plantaron este martes con pancartas que decían «No hay trabajo sin un contrato justo», informó el diario local San Antonio Express-News.

Según estimaciones de JP Morgan Chase, el cese de operaciones en todos los puertos en huelga podría costarle a la economía estadounidense entre 3.800 y 4.500 millones de dólares diarios.

El parón, el primero que involucra puertos en la costa este estadounidense y el Golfo de México desde 1977, podría tener efectos adversos también en las cadenas de suministro y en las rutas de transporte.

Los buques que ya están atravesando el océano en ruta hacia los puertos en el este estadounidense y el Golfo de México no tienen capacidad de volver atrás o de cambiar su camino hacia la costa oeste, según señaló un analista de la firma Xeneta en un informe publicado la semana pasada.

«Algunos de estos buques podrían verse obligados a desviarse a puertos en Canadá o incluso a la coste este de México», explicó.

Tras meses de negociaciones, el sindicato ILA decidió convocar la huelga a nivel nacional a partir de este martes. Entre sus demandas están un aumento salarial y la prohibición de equipos automatizados.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se posicionó este martes a favor de los estibadores e instó a la patronal a mejorar sus condiciones laborales.

«Es hora de que USMX negocie un contrato justo con los estibadores que refleje la contribución sustancial que han estado haciendo a nuestra recuperación económica», dijo, en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

  • Deportes
  • Economía
  • El Tiempo
  • Entretenimiento
  • Más
  • Noticias
  • Opiniones
  • Última Hora
  • Vida y Bienestar
  • Videos y Fotos
Perfil actualizado.