Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Estados Unidos sanciona a periodistas rusos de RT por influir en las elecciones presidenciales

0
Escuchar
Guardar

«Los actores patrocinados por el estado ruso han utilizado durante mucho tiempo una variedad de herramientas, como falsificaciones profundas de inteligencia artificial generativa y desinformación…», lee una declaración oficial.

Washington.- Estados Unidos anunció este miércoles una serie de sanciones contra medios de comunicación rusos como el canal de televisión RT y varios periodistas por participar en una campaña orquestada por el Kremlin para influir en las elecciones presidenciales estadounidenses.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este miércoles a diez personas, varios de ellos periodistas y directivos del canal RT, y también a dos entidades rusas.

A la par, el Departamento de Justicia imputó como agentes extranjeros encubiertos a dos empleados de RT, mientras que el Departamento de Estados impuso restricciones de visados y declaró a RT y sus subsidiarias RIA Novosti, Sputnik o Ruptly «misiones extranjeras» y no medios de comunicación.

«Los actores patrocinados por el estado ruso han utilizado durante mucho tiempo una variedad de herramientas, como falsificaciones profundas de inteligencia artificial generativa y desinformación, en un intento de socavar la confianza en los procesos e instituciones electorales de Estados Unidos», apuntó OFAC en un comunicado.

La OFAC aseguró que a principios de 2024 los ejecutivos de RT, un medio de comunicación financiado por el estado ruso, «comenzaron un esfuerzo aún más nefasto para reclutar de manera encubierta a influencers estadounidenses» para apoyar su «campaña de influencia maligna».

Además, RT utilizó una empresa fachada para disfrazar su propia participación o la participación del gobierno ruso en contenido destinado a influir en las audiencias estadounidenses.

Entre los sancionados de la OFAC están Margarita Simonovna Simonyan, editora en jefe de RT; Elizaveta Yuryevna Brodskaia, editora en jefe adjunta de RT; o Anton Sergeyvich Anisimov, subdirector de RT.

En otra acción simultánea, el Departamento de Estado sancionó al grupo de medios Rossiya Segodnya y a cinco de sus filiales (RIA Novosti, RT, TV-Novosti, Ruptly y Sputnik) «por sus nefastas actividades de influencia encubierta».

Las sanciones de exteriores consisten en la restricción de visados, aunque el Departamento de Estado no ofreció la identidad de a quiénes les afectan porque «los registros de visas son confidenciales».

Los mencionados medios de comunicación «deberán notificar al Departamento de Justicia a todo el personal que trabaja en los Estados Unidos» y «revelar todos los bienes inmuebles que poseen en los Estados Unidos», apuntó el organismo en un comunicado.

Asimismo, el Departamento de Justicia informó que hoy se registró también una acusación formal en el Distrito Sur de Nueva York contra los ciudadanos rusos Kostiantyn Kalashnikov y Elena Afanasyeva, ambos empleados de RT, por conspiración para violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros y conspiración para cometer lavado de dinero.

Según el departamento, RT y sus empleados, incluidos los acusados, contrataron a comentaristas en línea por un valor de 10 millones de dólares para «bombear propaganda y desinformación a favor de Rusia a través de las redes sociales a las audiencias estadounidenses».

Kalashnikov y Afanasyeva dirigieron desde Rusia, utilizando identidades falsas y empresas fantasma, «un plan masivo para influir en el público estadounidense mediante la implantación y financiación secreta de una empresa de creación de contenidos en suelo estadounidense».

La empresa de contenido, con sede en Tennessee, publicó videos en inglés en múltiples canales de redes sociales con comentarios sobre eventos y problemas en Estados Unidos.

«Si bien las opiniones expresadas en los videos no son uniformes, la mayoría están dirigidas a los objetivos declarados públicamente del Gobierno de Rusia y RT: amplificar las divisiones internas en Estados Unidos», apuntó el Departamento de Justicia.

Según Estados Unidos, el Kremlin ha adaptado cada vez más sus esfuerzos para ocultar su participación mediante «el desarrollo de un vasto ecosistema de sitios web proxy rusos, personajes falsos en línea y organizaciones fachada que dan la falsa apariencia de ser fuentes de noticias independientes sin conexión con el estado ruso».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos