Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Blinken dice que la postura de China sobre Taiwán es contraproducente

0
Escuchar
Guardar

La cuestión taiwanesa es uno de los principales puntos de fricción entre Pekín y Washington.

SUIZA — El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este martes que la postura de China sobre Taiwán es «contraproducente» para los propios intereses del Gobierno de Pekín dado que «refuerza» las aspiraciones soberanistas de la isla.

«El enfoque que han mostrado en los últimos años ha sido en realidad totalmente contraproducente para sus intereses. Al tratar de ejercer sobre Taiwán presión económica, militar, diplomática y un aislamiento, han reforzado a quienes no querían reforzar», dijo Blinken a la cadena CNBC durante el Foro de Davos.

Esta fue la primera entrevista que el jefe de la diplomacia estadounidense concede desde que el candidato oficialista William Lai ganó el sábado las elecciones de Taiwán, abriendo la puerta a un recrudecimiento en las relaciones entre China y la isla, que Pekín considera una provincia rebelde.

De hecho, el Gobierno chino presentó el domingo una queja formal contra Estados Unidos por un comunicado en el que Blinken felicitaba a Lai por su victoria ya que, para Pekín, vulnera el compromiso de Washington de mantener con la isla solo relaciones informales culturales y comerciales.

Blinken, que evitó opinar sobre esta queja en la entrevista, subrayó que el día antes de las elecciones reiteró su compromiso con la política de ‘una sola China’ durante una reunión con el ministro del Departamento de Enlace Internacional del Partido Comunista Chino (PCCh), Liu Jianchao.

«Esa sigue siendo nuestra política. No cambiará y lo hemos reafirmado. Al mismo tiempo, defendemos el mantenimiento del ‘status quo’, la paz y la estabilidad», dijo el secretario de Estado.

Blinken apuntó que es crucial mantener la estabilidad en el estrecho de Taiwán dado que por esa zona pasa la mitad del comercio mundial. «Si eso se interrumpe, es malo para todos», avisó.

La cuestión taiwanesa es uno de los principales puntos de fricción entre Pekín y Washington, que, al margen de ser el principal suministrador de armas de Taipéi, se podría ver ante la tesitura de tener que defender a la isla en caso de una invasión china.

Tan solo dos días después de las elecciones taiwanesas, la nación insular de Nauru, en el Pacífico sur, rompió sus relaciones diplomáticas con Taiwán, en busca de una mejor relación con Pekín.

Taiwán ya solo conserva el reconocimiento diplomático de doce Estados, siete de ellos ubicados en América Latina y el Caribe, como Paraguay, Guatemala y Haití.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo ayer en un comunicado que la decisión de Nauru es «decepcionante» y le advirtió de que «China a menudo hace promesas a cambio de relaciones diplomáticas que luego no cumple».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos