Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Comentario

PYMES turísticas en agonía: apagones, tarifas altas, y competencia desleal

El empresario Tomás Ramírez expone algunas circunstancias que impiden que las Pymes tengan éxito.

Por Tomás Ramírez Oct 2, 2025
0
Escuchar
Guardar

El empresario Tomás Ramírez. Foto suministrada.

“Mientras los esfuerzos significativos de la Compañía de Turismo y Discover Puerto Rico (DMO) impulsan efectivamente el crecimiento del sector turístico, y la residencia de Bad Bunny genera millones en la economía, la gran mayoría de los beneficios de estas iniciativas se concentran en el área metropolitana de San Juan.  Los pequeños comercios turísticos en el resto del archipiélago luchan por sobrevivir en un sector desigual y desatendido por los gobiernos estatal y municipales”

El colapso silencioso de las PYMES

Muchas pequeñas y medianas empresas del turismo sufren en silencio y están al borde del colapso. Apagones frecuentes, variaciones de voltaje y tarifas eléctricas cercanas a los 30 centavos por kWh; fallas en el sistema de agua; escasez de personal capacitado; demandas fútiles por la ley ADA; costos crecientes – incluso en productos manufacturados en EE. UU. – y un monopolio endosado por el gobierno en el mercado de gas propano y natural, hacen altamente complicado operar en Puerto Rico.

A esto se suman la merma en servicios y los aumentos de impuestos municipales, dictados por la crisis fiscal de los ayuntamientos. Estas alzas incrementan los costos operativos y golpean directamente a muchos operadores turísticos, que ya sobreviven con márgenes sumamente estrechos.

Un gobierno distraído en trivialidades triviales

Mientras la base empresarial local se comprime, el Ejecutivo y la Legislatura concentran sus energías en disputas internas insignificantes, nombramientos cuestionables y el próximo ciclo electoral. No se implantan las reformas urgentes que podrían incentivar y fortalecer a las PYMES.

Además, las PYMES enfrentan un patrón creciente de demandas frívolas bajo la ley ADA, que consumen tiempo, recursos y generan incertidumbre legal. La acumulación de estos factores convierte la operación diaria en un riesgo constante. Medios como Sin Comillas y el Centro de Periodismo Investigativo han denunciado reiteradamente la falta de transparencia gubernamental, que frena la inversión y coloca a las PYMES en desventaja frente a los grandes actores del sector.

El fenómeno de Bad Bunny: riqueza concentrada

La residencia “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny generó un impacto económico histórico: más de $344 millones y 3,352 empleos en solo dos meses. La venta de paquetes turísticos sumó $196 millones y 48,000 noches de estadía en 34 hoteles, y otros análisis elevan la derrama hasta $713 millones.

Sin embargo, más del 80% de estos beneficios se concentró en el área metropolitana de San Juan. Los pueblos del interior y las costas apenas sintieron el impacto, evidenciando una concentración de riqueza que intensifica las desigualdades ya presentes.

A pesar de los esfuerzos valiosos de la Compañía de Turismo y Discover Puerto Rico (DMO), la mayoría de los beneficios de estas iniciativas se quedan en el área metropolitana de San Juan. Estudios recientes del Centro de Periodismo Investigativo estiman que solo un 12% de la inversión turística llega a zonas fuera de la capital.

Apagones y altos costos: el golpe diario

Cada corte eléctrico o variación de voltaje representa una estocada mortal para las PYMES. Puerto Rico acumula 27 horas sin electricidad al año —sin contar huracanes—, frente a pocas horas en EE. UU. Con tarifas desorbitadas, operar un restaurante, una excursión marítima o una pequeña hospedería es una misión imposible.

A esto se suman los cortes de agua, la escasez de personal capacitado, el aumento en el costo de materias primas, y la competencia desleal de miles de alojamientos y operadores turísticos sin registro, que erosionan el ecosistema formal, y reduce los ingresos de quienes sí cumplen con sus obligaciones legales.

Conclusión: resistir no basta

La experiencia de la residencia de Bad Bunny demuestra lo que es posible en Puerto Rico con planificación y recursos; pero también evidencia la concentración de beneficios, y la exclusión de la mayoría de las PYMES. Cada mes, decenas de pequeños empresas y comercios familiares reducen sus horas de operación o cierran, dejando el turismo auténtico en manos de las corporaciones metropolitanas.

Sin tarifas justas, inversión en infraestructura, incentivos a las PYMES y una gobernanza transparente, el turismo seguirá creciendo en cifras macro, mientras seguirá colapsando en su base más importante, las empresas familiares de capital local.

NO hay turismo sostenible sin pequeñas empresas saludables; y NO hay futuro económico si seguimos ignorando a quienes hoy luchan y resisten en silencio.

*Tomás Ramírez – Empresario turístico, educador y analista de políticas públicas con más de cuatro décadas de experiencia liderando empresas en los sectores farmacéutico, salud, y hospitalidad en Puerto Rico. Ha liderado diversas organizaciones profesionales y comerciales, presidido la Asociación de Paradores de Puerto Rico y fue Vicepresidente de la Junta de Directores de Discover Puerto Rico. Es reconocido portavoz de las PYMES turísticas y defiende la relevancia de este ecosistema empresarial para el desarrollo económico sostenible de la Isla. Con formación académica en farmacia y gerencia, combina la gestión empresarial con la reflexión crítica sobre competitividad, infraestructura y el talento humano. Actualmente lidera, junto a sus hijos, varias empresas turísticas en Cabo Rojo.

Temas
  • economia
  • pymes
  • turismo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos