Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

La depresión en la Navidad: poco se habla pero muchos la sufren

0
Escuchar
Guardar

Para muchas personas los días festivos despiertan nostalgia por distintas pérdidas.

La Navidad en Puerto Rico comienza el primero de noviembre, y junto a ella algunas personas experimentan tristeza y nostalgia que se refleja en el aumento a las llamadas de la línea PAS de Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) durante esta época.

“A pesar que los días festivos son días especiales, de compartir y de celebrar, hay personas que en estos momentos están pasando por pérdidas significativas, provocan crisis y se manifiestan síntomas de estrés, y si no buscan ayuda pueden caer en una depresión”, alertó la coordinadora de la línea PAS, la doctora Monserrate Allende, a NotiCel.

Como sociedad, Puerto Rico ha pasado por muchos eventos que han afectado de manera colectiva la salud mental, como los huracanes Irma y María, los temblores y la pandemia. Además de ello, muchas personas han experimentado pérdida de familiares, seres queridos e incluso trabajo.

La doctora mencionó como el primer paso el poder identificar las reacciones de depresión, ansiedad, u otro síntoma, para así poder trabajarlo.

“Es importante que la persona pueda identificar las reacciones en sus días festivos, aceptar el sentimiento y aceptar la pérdida. Cuando hay un proceso de aceptación se entra en un estado de calma donde la persona puede reflexionar sobre la pérdida, retomar su rutina e iniciar nuevos planes. Es como transformar ese dolor”, expresó Allende.

De igual manera, los familiares y seres queridos deben estar pendiente a estas «banderas rojas» para también ser parte del plan de prevención.

“El familiar o persona querida puede inmediatamente identificar cambios drásticos de conducta, y se tiene que explorar con preguntas como, ‘¿qué ha pasado? ¿Cómo están tus sentimientos?'», recomendó la coordinadora de la línea PAS.

A romper el estigma

Muchas personas le tienen miedo a conseguir ayuda, por distintas razones, pero la doctora normalizó el que a veces se necesite ayuda psicológica porque somos seres de constante cambio.

“Somos seres emocionales y por lo tanto en nosotros se va a reflejar la tristeza, la alegría, el enojo, y cuando educamos a la persona que en tiempos extraordinarios el cuerpo reacciona diferente y es necesario trabajarlo, sin almacenar esa emoción, es importante trabajar la salud mental”, sostuvo Allende.

“En el momento que perdemos control sobre nuestros pensamientos hay que buscar ayuda, y la primera ayuda es la sesión de desahogo que brindamos en la línea PAS. Es el espacio para que la persona pueda ventilar. Con la persona siente alivio, puede ver que hay alternativas ante la situación que está viviendo”, abundó la coordinadora de la línea PAS.

Si usted o alguien que conoce necesita ayuda emocional puede llamar a la línea PAS al 1-800-981-0023.

Lea también:

Las llamadas de la línea PAS llegaron a 920 mil durante la pandemia

ASES verificará que aseguradoras cumplan con pacientes salud mental

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos