La salud mental se ha trastocado con la llegada de la pandemia del Covid-19, y el aumento exponencial de las llamadas a la línea PAS de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) ejemplifica esta problemática. Previo a la pandemia, la línea recibía cerca de 170 mil llamadas al año, mientras que, cuando llegó el covid-19, hubo un aumento exponencial de 920 mil llamadas.
“La realidad es que vimos un incremento luego de los huracanes Irma y María en la utilización de la línea PAS. Luego, cuando vienen los temblores, ocurre un incremento, luego desciende hasta que llega la pandemia, y el número aumenta exponencialmente”, expuso a este medio digital el director de ASSMCA, el doctor Carlos Rodríguez Mateo.
El director de ASSMCA indicó que el periodo de mayores llamadas de esas 920 mil fue durante el encierro que ordenó el gobierno como parte de las ordenes ejecutivas.
“En la pandemia los estresores han sido el encierro, la incertidumbre de cuándo volvemos a la realidad, problemas económicos, problemas familias, problemas educativos con los niños. Mucha ansiedad, mucha angustia, mucha desesperación y desesperanza”, desglosó la directora de la línea PAS, la doctora Monserrate Allende.
Una vez la persona llama a la línea PAS, se le brinda orientación, un espacio de desahogo, y se le coordinan los servicios con un especialista de salud mental de acuerdo con las necesidades que presente.
“Las personas están identificando esa alteración en sus sentimientos y comportamiento y buscan ayuda. Siempre digo que no hay salud sin salud mental. Salud mental es sentirse sano. Cuando la persona no siente esa sanidad emocional, identifica y llama a la línea PAS”, expresó la directora de la línea PAS.
Descenso en la tasa de suicidio
Este aumento de llamadas es algo positivo, según el director de ASSMCA, debido a que se ha reflejado un descenso en la tasa de suicidio.
Comparando con el año anterior, se llevan 11 suicidios menos este año.
“Este aumento quiere decir que sí tenemos nuevos estresores pero que las estrategias que estamos utilizando nos están dando resultados. La gente está utilizando las herramientas a tiempo, están utilizando la línea PAS y por fortuna no están llegando a la fatalidad del suicidio”, explicó el doctor Rodríguez Mateo.
Si usted, o alguien que conoce, necesita ayuda, puede llamar a la línea PAS al 1-800-981-0023. La línea está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Lea también:
Cerrado en plena pandemia el Hospital Psiquiátrico de Niños y Adolescentes de Bayamón
El duelo extendido: la razón principal de depresión en la pandemia
Casi 40% de los puertorriqueños está afectado por la ansiedad ante el COVID-19
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}