Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Estudiantes doctorales del RUM crean aplicación para identificar peces

0
Escuchar
Guardar

Chelsea Harms-Tuohy y Evan Tuohy, estudiantes doctorales del Departamento de Ciencias Marinas (CiMa) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), desarrollaron una aplicación educativa para identificar los peces del Caribe.

El objetivo de ambos al crear Artedi, nombre que le dieron a la aplicación en honor a Peter Artedi, padre de la ictiología, es facilitar el aprendizaje del registro de peces, para así superar una dificultad que reconocieron en el proceso de enseñanza.

‘Todo comenzó en los años 2010 y 2012, cuando ayudábamos en algunos cursos de campo y le enseñábamos a alumnos subgraduados cómo identificar peces. Notamos que estos pasaban tiempo familiarizándose en el salón de clases con lo que verían, pero cuando entraban al agua, la historia era diferente. En vez de nombrarlos, pasaban la mayoría del tiempo escribiendo una descripción sobre ellos, por lo que se perdían mucho de lo que era necesario que vieran. Por tal razón, tuvimos la visión de crear una aplicación que se pudiera llevar debajo del agua para solo señalar lo que se esté viendo’, expresó Harms, quien obtuvo su grado doctoral en la reciente graduación del RUM.

El proyecto comenzó a ser posible cuando en 2015, le presentaron su idea a quien es ahora su desarrollador. Luego de una campaña colectiva de recaudación de fondos y seis meses de arduo trabajo junto a estudiantes y profesionales jóvenes en el campo, le dieron vida a Artedi. De acuerdo con sus creadores, solo con bajar la aplicación a un iPad, de manera gratuita, el usuario podrá identificar los peces que encuentre en sus cursos de campo.

Para Harms y Tuohy, esta versión de su producto, es exactamente como se la imaginaron.

‘Artedi cuenta con alrededor de 60 ilustraciones, facilitadas por el Programa Sea Grant, de los peces más comunes del Caribe. Por otro lado, le da al cliente la capacidad de almacenar, tanto los datos de la expedición, como toda la información necesaria sobre el estudio que se esté haciendo. Además de registrar qué peces y la frecuencia con que se ven, se pueden guardar datos referentes al período de tiempo que dura la expedición, la profundidad en la que se encuentra, la visibilidad, entre otros. Una vez se finaliza el estudio, se puede exportar toda la información a Excel’ , explicaron.

Entre sus planes para el futuro, los científicos aspiran a terminar la versión que está en proceso para el sistema Android y lograr un acuerdo para que los distribuidores del empaque a prueba de agua para iPad, otorguen un descuento a quienes bajen la aplicación. Además, esperan, una vez culminen sus estudios doctorales, abrir su propio curso de campo para estudiantes subgraduados y graduados de la Universidad de Puerto Rico, interesados en aprender sobre estos procesos de identificación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos