El Pentágono anunció hoy viernes que invertirá 75 millones de dólares para ayudar a un consorcio integrado por empresas tecnológicas como Apple a desarrollar nuevas tecnologías, entre ellas dispositivos informáticos que puedan llevar puestos los soldados.
El consorcio, que llevará el nombre de FlexTech Alliance, está integrado por 162 compañías, universidades y otros grupos, desde la Universidad de Harvard, hasta Boeing y Apple, entre otros.
El grupo trabajará en el desarrollo y fabricación de los denominados electrónicos híbridos flexibles, equipados con sensores y que se pueden estirar y doblar para adaptarse al cuerpo de los soldados o a las plataformas en las que se instalen, como aviones de combate.
‘Esta es una tecnología emergente que usa materiales avanzados flexibles para circuitos, comunicaciones, sensores y los combina con finos microprocesadores de silicio para producir, en última instancia, la próxima generación de productos electrónicos’, dijo hoy el secretario del Pentágono, Ashton Carter, durante una visita a un centro de la NASA en Mountain View (California).
Carter, que trabajó un año en Silicon Valley e impartió clases en la Universidad de Stanford (California), aseguró que desde su llegada al Departamento de Defensa ha impulsado al Pentágono a ser innovador e invertir en centros tecnológicos a lo largo del país.
Se prevé que el Gobierno federal contribuya con 90 millones de dólares al consorcio y que los gobiernos locales también realicen aportaciones, lo que incrementaría la financiación total para los próximos cinco años a 171 millones de dólares.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}