Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Mitad de la población de América Latina sigue sin acceso a Internet

0
Escuchar
Guardar

La mitad de la población de Latinoamerica sigue sin acceso alguno a internet, mientras que sólo un 10 % tiene conexiones de banda ancha y otro 20 % se conecta a traves del móvil, según datos del Banco de Desarrollo de America Latina (CAF) hechos públicos hoy en Miami.

A pesar de los avances en los proyectos de digitalización en la región, la ‘brecha digital’ en Latinoamérica es del 50 %, de acuerdo con el estudio ‘El ecosistema y la economía digital en América Latina’, en el que se afirma que son necesarios 143.000 millones de dólares adicionales para cerrarla.

El estudio, que será presentado en las próximas semanas, ha sido patrocinado por CAF, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET) y la Fundación Telefónica.

En las empresas, según el estudio, la penetración digital es mucho mayor, de cerca del 70 %.

Sin embargo, mientras que el uso de computadoras, internet y correo electrónico en el sector manufacturero es de dos tercios, a las empresas de aprovisionamiento y distribución ‘les falta mucho para avanzar en su digitalización’.

La reducción de la brecha digital ‘se puede lograr mediante esfuerzos públicos y privados’, según explicó en un comunicado Mauricio Agudelo, especialista en telecomunicaciones de CAF.

‘Se requieren 143,000 millones de dólares adicionales para cerrar esa brecha digital de acá al 2020. Esos 143,000 millones no van a venir solos si no hay un marco institucional que promueva la inversión, la competencia, que disminuya la incertidumbre de las empresas’, señaló Agudelo.

Según cifras de CAF, en los últimos cinco años la digitalización en América Latina ha contribuido en un 4.3 % al PIB regional y ha generado más de 900,000 empleos, convirtiéndose en un elemento clave para mitigar la actual desaceleración económica.

‘Este es un mercado que contribuye de forma importante al PIB de las economías’, y expertos del sector lo catalogan como un sector transversal que contribuye de forma indirecta a otros sectores, afirmó Agudelo.

Este experto recordó que ‘a pesar de la desaceleración que viene experimentando Latinoamérica, una mayor presencia de este sector en la economía mejora la productividad y acelera las tasas de crecimiento de los países’.

En este sentido, Agudelo destacó que algunos gobiernos de la región han puesto en marcha iniciativas tecnológicas, como ha sido el caso de Chile con el programa ‘Startup Chile’ o la ciudad colombiana de Medellín, donde se está desarrollando un distrito tecnológico para atraer empresas vinculadas con la ciencia y la tecnología.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos