Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Los muros también hablan en Cartagena de Indias (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

El barrio de Getsemaní, uno de los más populares de Cartagena de Indias, amaneció hoy repleto de vistosos grafiti tras una intervención artística que busca recuperar el legado cultural de esta turística ciudad del Caribe colombiano.

La iniciativa se enmarcó en el primer Festival Internacional de Arte Urbano de Colombia, en el que durante una semana han participado reconocidos grafiteros como El Pez de España y Jade de Perú, así como los colombianos Ospen, Dexs, Skida, Ecks, Cazdos, Zas, Yurika, Djlu, Bicromo, Chirrete, Plaga, Sem, Shot, Franco y Cero.

Entre todos pintaron 40 muros con el propósito de rescatar la memoria cultural e histórica de esta icónica barriada, ubicada en los extramuros de Cartagena, una zona donde durante la Colonia vivían sirvientes y ciudadanos de segunda categoría, pero que alberga una arquitectura digna de mantener.

La iniciativa, conocida como Ciudad Mural, se forjó hace un año cuando la empresa Vértigo Graffiti, creada en 2009 para promover el arte urbano, pintó el grafiti más grande de Colombia, llamado ‘Prisma Afro’, en un edificio del centro de Cartagena de Indias.

‘Empezamos a darnos cuenta que había un movimiento cultural muy importante, que había historias por contar y que había una cantidad de muros en estado de deterioro que era interesante intervenir de manera artística’, explicó a Efe el director de creatividad de Vértigo Graffiti, Camilo Fidel López.

‘La idea principal de los murales fue hacer un reconocimiento de lo que se está perdiendo en Getsemaní, su historia, su legado, sus anécdotas y lo que no se está oyendo, que son sus preocupaciones’, agregó López, para destacar que ‘los artistas se inspiraron en las historias y vivencias de la comunidad’.

Esos murales expresan desde nuevos procesos urbanísticos que surgen en Getsemaní impulsados por el creciente turismo, hasta historias de segregación racial y desplazamiento a causa de la ‘gentrificación’, como se denomina al proceso de transformación urbana y revalorización de un barrio históricamente excluido con la llegada de ciudadanos con alto poder adquisitivo.

En sus murales, los grafiteros representaron a sus líderes, entre ellos a Pedro Romero, quien el 11 de noviembre de 1811 impulsó la independencia de Cartagena frente a la Corona española desde Getsemaní.

Esos murales muestran la resistencia pero también hechos históricos, tales como las incursiones piratas entre los siglos XVI y XVIII y a personajes icónicos como las palanqueras, las vendedoras de frutas que invaden las calles de Cartagena, así como al patrimonio natural, con la presentación de tortugas, delfines y peces voladores.

(Foto: EFE))

‘Getsemaní es el paraíso para cualquier artista urbano porque hay muchas paredes en blanco en estado de deterioro y vimos que aquí se daban unos procesos culturales muy interesantes que hacían propicio el ambiente para hacer un festival de arte urbano’, indicó López.

‘La comunidad nos comentó todos sus problemas, nos compartió sus dilemas y las circunstancias por las que están atravesando’, añadió.

Y los artistas afrontaron el reto de trabajar en una ciudad con un patrimonio de alto valor tangible, pero también intangible relacionado con la cultura y las tradiciones orales: ‘Lo que hicimos fue plasmar todas esas memorias en los muros’, aseveró López.

En los grafiti se leen mensajes que revelan realidades muy complejas. Uno de ellos contiene la frase ‘no le pegue a la negra’, perteneciente a la canción de Joe Arroyo que denuncia el maltrato hacia la raza y la violencia que representa la prostitución.

Otro tiene la leyenda en latín ‘noli me tangere’ (no me toques), el título del libro del filipino que forjó la independencia de su país, José Rizal, contemporáneo al cubano José Martí, ‘en referencia al olvido de las administraciones públicas’, apuntó el representante de Vértigo Graffiti.

Se trata, matizó, de ‘una invitación a la reflexión’.

‘Lo que queremos es que la gente se dé un paseo por Getsemaní, tenga una clase de historia en los muros y conozca la realidad de esta comunidad afrodescendiente que por generaciones ha vivido en una constante resistencia’, concluyó satisfecho por el trabajo realizado durante el festival.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos